El tiempo:
101TV

Granada se llenará de ciencia con la ‘Noche Europea de los Investigadores’

noche europea investigadores granada

La ciudad de Granada celebrará el próximo viernes 26 de septiembre la ‘Noche Europea de los Investigadores‘ con una programación con más de 200 actividades. Esta iniciativa, que promueve la divulgación científica, se celebra internacionalmente en 400 ciudades europeas.

Este año se ha sumado la participación de una treintena de instituciones para convertir a la capital granadina en «un gran entorno de difusión y divulgación de la ciencia al aire libre y abierto a toda la ciudadanía».

La Noche Europea de los Investigadores está organizada en Granada, Ceuta y Melilla por la UGR, en colaboración con otras entidades científicas y educativas que, desde hace más de una década, forman parte del consorcio andaluz que trabaja para «acercar la ciencia a la sociedad». El acceso a las diferentes actividades es gratuito y abierto a todos los públicos.

Programación

La programación incluye talleres, charlas, espectáculos, microencuentros con investigadores, demostraciones científicas y actividades interactivas para todas las edades. «La Noche Europea de los Investigadores va a más en cada edición que celebramos en Granada y este 2025 batimos récords tanto en número de instituciones participantes como en propuestas», destacan los organizadores.

Para ellos, esta «es una oportunidad única para conocer la ciencia de primera mano y disfrutar en familia de un evento que une conocimiento, diversión y participación ciudadana». En esta edición, por primera vez, se alcanzan los 31 stands científicos. Además, se incorporan nuevas instituciones como la Fundación Medina y dos centros del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que completan la representación de la investigación en la ciudad: el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (y el Instituto Geológico y Minero de España.

Estos dos complementan la participación de otros centros del CSIC como son el Instituto Andaluz de Astrofísica, la Estación Experimental del Zaidín y el Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra. La actividad quiere volcarse en esta edición con el público más joven.

Por ello, uno de los grandes focos será el público infantil para el que se crea el KID Corner, un espacio exclusivo de seis expositores dedicados a actividades científicas para niños. Esta apuesta por la infancia busca «fomentar vocaciones científicas desde edades tempranas, a través de talleres lúdicos, experimentos y juegos interactivos».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La UGR recibe el visto bueno del CAU para implantar otros dos títulos antes del curso 28/29

101 TV

A disposición judicial por provocar un incendio por imprudencia grave en Benamaurel

101 TV

Crean una comisión para apoyar que La Herradura sea Entidad Local Autónoma

101 TV