El tiempo:
101TV

AUGC denuncia la falta de guardias civiles para garantizar la seguridad en Montilla

a Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha lanzado una seria advertencia sobre la precaria situación de la seguridad en Montilla debido a la «insuficiente» plantilla de la Guardia Civil. En una reunión con el alcalde, Rafael Llamas, y otros miembros del gobierno local, representantes de la asociación han detallado cómo el déficit de personal está afectando directamente a la operatividad del cuartel y al servicio que se presta a los ciudadanos.

A pesar de que el Puesto Principal de Montilla es uno de los cuarteles de mayor entidad de la provincia, su plantilla actual no cubre las necesidades de seguridad del municipio. La situación se agrava al considerar que un 13% de los agentes asignados no están físicamente disponibles, ya que se encuentran destinados temporalmente en otras unidades o equipos especializados.

Esta escasez se traduce en una ratio alarmante: un solo guardia civil por cada 745 habitantes. La cifra es aún más preocupante si se cuenta únicamente al personal realmente activo, ascendiendo a un agente por cada 859 personas. Estos números, según la AUGC, son a todas luces insuficientes para el cuarto municipio más poblado de la provincia, solo por detrás de Córdoba capital, Lucena y Puente Genil.

Las consecuencias de esta falta de efectivos ya son palpables para los vecinos. Desde la asociación denuncian situaciones anómalas, como tener que citar a los ciudadanos en fechas posteriores para poder atender sus denuncias o, incluso, retirar patrullas de las calles para realizar tareas administrativas o custodiar a los detenidos en el cuartel. La carga de trabajo se multiplica porque, al estar cerrados los cuarteles de pueblos cercanos, muchos de sus habitantes son derivados a Montilla.

Paradójicamente, aunque la criminalidad general en Montilla descendió un 18,5% en el primer semestre de 2025, la AUGC alerta de que ciertos tipos de delitos han aumentado «considerablemente». Se refieren a aquellos que están directamente relacionados con la falta de una presencia policial constante y visible en las calles, una labor preventiva que no se puede llevar a cabo por la escasez de personal.

Para revertir la situación, la asociación ha propuesto un incremento urgente de la plantilla, no solo en Montilla, sino en toda la provincia de Córdoba, donde actualmente existen 165 vacantes sin cubrir. Denuncian que la plantilla provincial se ha reducido un 5,8% en los últimos tres años y que la última convocatoria de destinos ha empeorado el problema en Montilla, que ha perdido a dos agentes más.

Además del aumento de personal, la AUGC plantea una reestructuración del despliegue territorial, agrupando cuarteles pequeños en unidades comarcales más operativas. También ven necesario dotar a los equipos especializados de personal propio y reincorporar a los agentes en situación de reserva para que asuman tareas burocráticas y liberen a los agentes en activo.

El mal estado del parque móvil es otro de los problemas expuestos. El 28% de los vehículos de la Guardia Civil en Montilla son muy viejos, acumulan un exceso de kilómetros y suponen un gasto enorme en reparaciones, que en la provincia ha alcanzado los dos millones de euros en los últimos cinco años. La solución, proponen, pasa por un modelo de renting similar al de otras policías.

Finalmente, la AUGC aprovechó el encuentro para recordar otras reivindicaciones clave para el cuerpo, como el reconocimiento de su labor como profesión de riesgo, el cumplimiento íntegro del acuerdo de equiparación salarial con las policías autonómicas y la implantación de turnos de trabajo que permitan conciliar la vida laboral y familiar.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Pastoral Penitenciaria atendió a más de 370 presos en Córdoba en 2024

Francisco Marmolejo

La Perla Food invertirá nueve millones en un nuevo centro de producción e innovación en Córdoba

Francisco Marmolejo

Crisis en el sector vitivinícola de Córdoba: bajos precios y pérdidas por mildiu

Francisco Marmolejo