El tiempo:
101TV

La Audiencia y el Juzgado de Violencia de Granada advirtieron de los problemas de las pulseras antimaltrato

La magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Granada indicó en febrero que el sistema de control de las pulseras telemáticas antimaltrato estaba fallando y que como se había acordado la imposición de «muchísimos dispositivos», estos «problemas» se estaban produciendo en «multitud de causas penales».

Así se desprende del acta de la Comisión Provincial de Coordinación contra la Violencia de Género celebrada el 19 de febrero de 2025,  donde se abordó a propuesta de la Guardia Civil las disfunciones en el funcionamiento del dispositivo Cometa. La Audiencia Provincial ya alertó de los fallos en las pulseras en julio de 2024.

En la comisión de febrero, presidida por el presidente de la Audiencia Provincial de Granada, José Luis López Fuentes, la Guardia Civil explicaba que «un número de víctimas» aseguraron sentirse «desprotegidas» debido al «perjuicio» que le estaba suponiendo la asignación de dispositivos. De hecho, indicaron que estas mujeres se plantearon renunciar al uso de la herramienta, llegando «alguna» a entregarlo en sede judicial.

Fallos en las pulseras antimaltrato: ¿por qué no ha funcionado durante cuatro meses un servicio vital para las víctimas?

En este punto, la magistrada de Violencia sobre la Mujer número 2 de Granada indicó que esto fallos del sistema de control de los dispositivos estaba generando «una situación de ansiedad e inseguridad en las víctimas» y «un grave problema de prueba en la tramitación de los procedimientos por quebramientos». A ello unía la magistrada que se está acordando la imposición de «muchísimos dispositivos», por lo que dichos problemas se están produciendo en «multitud de causas penales».

Por su parte, la titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Granada incidió en que para proteger a las víctimas es necesario que se corrigieran las disfunciones, recordando que los informes que se emiten sobre el funcionamiento del dispositivo Cometa tienen presunción de veracidad. Así, si en el informe consta que el presunto agresor «estaba a 80 kilómetros de donde la víctima afirma que estaba, eso tiene mucho peso probatorio» y «no ha de olvidarse el principio de presunción de inocencia».

Disfunciones y errores de las pulseras antimaltrato

Esto ha llevado a las dos magistradas de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de Granada y a la fiscal coordinadora a remitir un informe al presidente de la Audiencia Provincial para poner de relieve que se han informado en los informes de Centro Cometa.

Durante la reunión de febrero se habló de un caso concreto en el que se habían producido diversos quebramientos de orden de alejamiento «que no fueron recogidos por el sistema», pese a que desde Centro Cometa se indicaba que «el dispositivo funcionaba perfectamente». Se explica que «incluso la víctima llegó a decir que prefería no tener el dispositivo» porque el referido informe de Centro Cometa «iba a favorecer al agresor».

Durante esta comisión, a la que también asistieron representantes de la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno, se puso de manifiesto que Granada es una de las provincias donde más dispositivos se imponen y se apuntó la necesidad de una auditoría sobre el diseño del aparato, ante posibles «lagunas de seguridad» que permitan que «algunos» puedan manipularlo.

La Guardia Civil aportó a este respecto que el problema podría venir de que antes se ponían siempre en el tobillo y ahora la empresa da a elegir si ahí o en la muñeca, donde era «más fácil quitárselo o cubrir con algún tipo de material que lo inactivara». Se señaló también que los dispositivos cuentan con sensor térmico, si bien en ocasiones se ha salvado el mecanismo de control colocándoselo a un animal.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

 

Otras noticias de interés

El TS abre pieza sobre los presuntos amaños del ‘caso Koldo’ vinculados a empresarios de Granada

101 TV

Granada se prepara para la puesta en marcha efectiva de su ZBE

Chema Ruiz

La Tarjeta Joven de Transporte entre los universitarios granadinos toma impulso para mejorar la movilidad

Juanfran Hierro