El rector de la Universidad de Málaga (UMA), Teodomiro López, ha pedido una financiación proporcional al número de estudiantes para «eliminar desigualdades entre universidades». También ha considerado «injusto e insostenible el desequilibrio que sitúa a la UMA en la penúltima posición andaluza en financiación por estudiante».
Así lo ha expresado el rector este martes en el marco de la celebración del acto solemne de apertura del curso académico 2025-2026 de la UMA, en el que ha criticado que la Universidad malagueña «recibe 4.572 euros menos por alumno que la mejor financiada del país y 678 euros menos que la media andaluza».
«Compartimos su preocupación y muchas de sus reivindicaciones, con la convicción de que la Universidad debe contar con una financiación justa que le permita desplegar plenamente su potencial académico, investigador y social», ha afirmado López sobre las protestas de la coordinadora ‘UMA x la Pública’ que tenían lugar a las puertas de la Facultad de Derecho, donde ha tenido lugar el acto.
En relación con el sistema universitario, ha defendido la necesidad de «una planificación rigurosa de titulaciones y procesos de verificación basados en criterios objetivos y transparentes», subrayando el valor «insustituible» de la universidad pública como «garante de igualdad de oportunidades, cohesión social y progreso colectivo».
Teodomiro López admite que la situación económica de la UMA y las universidades sigue «delicada»
En esa línea, el rector ha destacado también los avances de la UMA en innovación, internacionalización y colaboración con el tejido productivo con hitos como la publicación del Catálogo de Capacidades en Inteligencia Artificial, la apertura de Aulas de Docencia Avanzada, la creación de la Oficina innTech UMA en Málaga TechPark, alianzas estratégicas en ciberseguridad, microelectrónica y salud digital y la instalación en el Rectorado de la sede occidental de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (Iupac).
De esta forma, ha valorado que la universidad «es una herramienta de cohesión social, servicio y transformación» y ha animado a la comunidad universitaria «a seguir construyendo un proyecto sólido, abierto y comprometido con la excelencia y la transformación social».
En otro orden de cosas, durante este acto, que ha contado con la presencia e intervención del consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, el rector ha reafirmado el compromiso de la institución con «la defensa de la paz, la justicia y la dignidad humana».
Así, ha criticado «la violencia contra la población civil en conflictos como la guerra en Gaza y la invasión rusa de Ucrania», se ha solidarizado con las víctimas y, de manera especial, con sus comunidades educativas y ha definido lo ocurrido en Gaza como «un genocidio que ha dejado, según la ONU, cerca de 65.000 civiles que han perdido la vida, entre ellos más de 18.000 niñas y niños».
Por último, ha dado la bienvenida a los cerca de 8.000 nuevos estudiantes de grado y más de 1.500 de posgrado que se incorporan este curso, así como al nuevo personal docente y de administración y servicios.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es