El tiempo:
101TV

Virgen de los Reyes llena de música cofrade Bruselas en un histórico concierto

La Agrupación Musical Virgen de los Reyes ha escrito una nueva página en la historia de la música procesional. El pasado 23 de septiembre, la formación musical ofreció un concierto histórico en la Iglesia de Notre Dame du Sablón, en Bruselas.

Este evento musical estuvo enmarcado dentro de los actos organizados con motivo de la exposición internacional del Arte Sacro en el Parlamento Europeo con la colaboración del Partido Popular Europeo.

El eurodiputado, Juan Ignacio Zoido, y el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, fueron los que presentaron a la formación musical junto a Alberto Álvarez, habitual colaborador en el programa ‘Al Cielo’. A las 20.15 h se inició el concierto que, como es habitual, estuvo dirigido por el director musical, Javier Cebrero. En total asistieron 80 músicos que interpretaron sus sones en una de las iglesias góticas más importantes de la capital de Bélgica.

El repertorio

El repertorio interpretado fue una selección de marchas dedicadas a las hermandades que han marcado los 45 años de historia de Virgen de los Reyes. En primer lugar, ‘Y al tercer día’, de Alejandro Blanco y dedicada a la Hermandad de la Resurrección que siempre ha confiado en la banda. Posteriormente, interpretaron ‘Caminando va por tientos’, de Miguel Ángel Font, con especial dedicatoria al Señor de la Salud de la Hermandad de los Gitanos al que acompañaron durante varias años.

Posteriormente sonó ‘Al compás de la laguna’, dedicada a la Hermandad de Jesús Despojado y que en este 2025 cumple su veinte aniversario. Tras ello interpretaron ‘Reina de Reyes’, en homenaje a la Virgen de los Reyes, patrona de Sevilla y titular de la formación. Superado el ecuador del concierto, sonaron tres recientes marchas compuestas por el director musical, Javier Cebrero. Estas fueron, ‘A Jesús por María’, dedicada a la Hermandad del Carmen, ‘Contigo’, dedicada a la Hermandad de San Esteban, y ‘El Galileo’, que levantó la mayor ovación de la noche.

El himno de la alegría

Por último, la Agrupación Virgen de los Reyes interpretó la marcha ‘Vida’, de Alejandro Blanco Hernández. No obstante, la interpretación fue un tanto singular ya que la formación sorprendió fusionando la composición musical con el ‘Himno de la Alegría’ de de Ludwig van Beethoven. Este guiño se realizó ya que esta composición es considerada popularmente como el himno europeo.

Concierto en el Parlamento Europeo

El jueves, 24 de septiembre, ofrecen otro concierto ante el Parlamento Europeo interpretando un repertorio más clásico y representativo de las agrupaciones musicales. En este segundo evento musical interpretaron ‘La Saeta’, ‘Consuelo Gitano’, ‘La Clámide Púrpura’ y ‘La Esperanza de María’. En palabras del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, «la mejor agrupación musical de la provincia de Sevilla» exportó la música procesional al centro de Europa.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Las Penas de San Vicente anuncia los horarios e itinerarios de la procesión extraordinaria por su 150 aniversario

Alberto Romera

La Reina de Todos los Santos y la Virgen del Amparo, dos joyas del otoño sevillano

Alberto Romera

El Museo se reencuentra con sus 450 años de historia

101TV