La Global Sumud Flotilla ha pedido protección a la ONU después de una noche llena de ataques. La embarcación, con rumbo a Gaza, ha denunciado explosiones, drones e interferencias en las comunicaciones. Es por ello que han tomado la decisión de solicitar a la ONU de «escolta marítima y observadores diplomáticos» en respuesta a la situación altamente peligrosa que están viviendo.
En la madrugada de este miércoles han vivido un auténtico terror. «Explosiones selectivas y el lanzamiento de objetos no identificados» han atacado múltiples embarcaciones de la misión causando daños significativos y una obstrucción generalizada de las comunicaciones.
«Exigimos que todos los Estados miembro de la ONU, y en particular aquellos cuyos nacionales se encuentran a bordo de los buques de la Global Sumud Flotilla, garanticen y faciliten de inmediato una protección efectiva», ha reclamado la organización en un comunicado difundido a través de ‘Telegram’.
Objetivo: proteger la flotilla
Escolta marítima, observadores diplomáticos acreditados y una presencia estatal protectora reclaman desde la organización, a fin de que la flotilla pueda avanzar con seguridad, la misión pueda continuar sin obstáculos y el «derecho prevalezca sobre los actos de aniquilación»
La Global Sumud Flotilla ha cifrado en al menos trece las explosiones en la flotilla y más de 15 drones de baja altitud sobrevolaron la embarcación Alma. Todo ello se suma a una «campaña sostenida de intimidación y desinformación» por parte de Israel, que ponen en peligro a los más de 500 civiles desarmados a bordo de la flotilla.
«Israel continúa etiquetando falsamente a la Fuerza de Seguridad General como la ‘flotilla de Hamás’, ha denunciado, apuntando a una campaña que »intenta justificar preventivamente una acción militar». Ante esta situación y mientras se celebra en Nueva York la 80º Asamblea General de Naciones Unidas, la flotilla ha instado a todos los Estados Miembros a incluir los ataques a la flotilla en el orden del día de la Asamblea y a adoptar una resolución que aborde estas graves violaciones.
«Pero nuestra determinación es más fuerte que nunca. Estas tácticas no nos disuadirán de nuestra misión de entregar ayuda a Gaza y romper el asedio ilegal. No nos silenciarán. Seguiremos navegando», ha asegurado la flotilla.
La respuesta de Israel
Por su parte, Israel ha mantenido que esta respuesta de la flotilla refleja que su misión no es ayudar al pueblo de Gaza, sino «servir a Hamás» y ha advertido de que de persistir en su idea, tomarán las medidas necesarias para impedir su entrada en la zona de combate y detener cualquier violación del bloqueo naval, aun prometiendo que empleará todos los esfuerzos posibles para garantizar la seguridad de sus pasajeros.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es.