El tiempo:
101TV

Madinat al-Zahra acoge unas jornadas científicas y un homenaje al restaurador Salvador Escobar

El Museo del Conjunto Arqueológico de Madinat al-Zahra celebrará del 9 al 11 de octubre unas jornadas científicas dedicadas a los últimos avances en la investigación sobre la ciudad califal. El encuentro, que reunirá a especialistas nacionales e internacionales, concluirá con un homenaje al restaurador Salvador Escobar, figura clave en la recuperación de los edificios palatinos del enclave.

Según informó la Junta de Andalucía, estas jornadas subrayan el papel esencial de la investigación en los conjuntos arqueológicos andaluces, considerados una ventana rigurosa al pasado y a las culturas que han habitado la región. En el caso de Madinat al-Zahra, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, los estudios recientes han permitido conocer aspectos inéditos de la vida en la ciudad, desde su urbanismo y arquitectura hasta la alimentación de sus habitantes.

El programa, titulado “Investigaciones recientes sobre Madinat al-Zahra. Homenaje a Salvador Escobar Montero”, está dirigido por Eduardo Manzano, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y por Antonio Vallejo, director del conjunto arqueológico. La inauguración correrá a cargo de Aurora Villalobos, directora general de Museos y Conjuntos Culturales, con una conferencia sobre la investigación aplicada a la tutela del patrimonio.

Córdoba celebra la Noche del Patrimonio con monumentos abiertos y espectáculos gratuitos

Las sesiones del 9 de octubre abordarán temas como las nuevas evidencias arqueológicas en la Plaza de Armas, el análisis del edificio basilical superior y los avances en digitalización y documentación en 3D del patrimonio. Participarán expertos de instituciones como el Instituto Arqueológico Alemán, la Universidad de Córdoba, la Universidad de Almería y la Universidad de Cádiz.

El 10 de octubre se presentarán investigaciones sobre la “medina oculta” y nuevas herramientas de análisis, así como estudios sobre restos óseos que permiten conocer la dieta de los habitantes de la ciudad califal. La jornada culminará con un tributo a Salvador Escobar, quien trabajó durante medio siglo en la restauración del conjunto, especialmente en el célebre Salón Rico. El homenaje incluirá conferencias y semblanzas a cargo de especialistas de universidades de Oviedo, Málaga y Córdoba, además de colaboradores cercanos al restaurador.

La clausura, el 11 de octubre, consistirá en una visita guiada al Salón de Abd al-Rahman III, explicada por el propio Escobar.

Las jornadas, de carácter presencial y gratuito, se desarrollarán en horario de mañana y tarde en el museo del conjunto arqueológico. Los asistentes recibirán un certificado de participación y podrán inscribirse a través de la web oficial de la Junta de Andalucía: ‘https://lajunta.es/5wf71‘.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Córdoba retira la lápida que ensalzaba al general franquista Ciriaco Cascajo

Francisco Marmolejo

Detenido en Pozoblanco por robo de 18.000 euros en joyas y efectivo

Francisco Marmolejo

Córdoba estrenará seguimiento digital en el Magno Vía Crucis del 11 de octubre