El tiempo:
101TV

El lado oscuro de Roblox: expertos advierten del peligro de estos videojuegos para los niños

Roblox no es solo una plataforma de videojuegos: es un gigantesco parque digital donde millones de niños y adolescentes crean mundos, juegan partidas y chatean con desconocidos de cualquier parte del planeta. Suena divertido, y en parte lo es, pero detrás de esos avatares de colores y escenarios virtuales también se esconden riesgos que han encendido las alarmas. Pediatras y psicólogos en España advierten de un aumento de menores con ansiedad, autolesiones o cambios bruscos de comportamiento vinculados a esta plataforma.

Y es que lo que para muchos empieza como un juego inocente puede convertirse en un espacio de exposición a adultos con malas intenciones o contenidos violentos. La Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (SEMA) y el Comité de Promoción de la Salud de la Asociación Española de Pediatría (CPS-AEP) han emitido una alerta tras observar un incremento de casos de niños y adolescentes con síntomas preocupantes relacionados con el uso de esta plataforma de videojuegos online tan popular entre los menores.

«Estamos viendo adolescentes que no duermen bien, que sufren trastornos del sueño. Todo lo achacamos al problema de la adolescencia, pero en realidad lo que estamos viendo es que estos videojuegos están generando alteraciones de la conducta», explica el Pediatra Abel Murgio.

El mejor pediatra de Europa vive en Marbella: «En España comemos mal, y los niños son los más perjudicados»

Contenidos inapropiados

Roblox se ha convertido en una de las plataformas más populares entre los menores al combinar videojuegos y creación digital. De hecho, de un total de 80 millones de usuarios, más del 40 % son menores de trece años; y no todo el contenido que alberga la plataforma es adecuado para estas edades. Dentro de los distintos juegos se pueden encontrar escenas de violencia, uso de armas, sangre e incluso situaciones de carácter sexual.

Murgio advierte que la facilidad con la que los niños acceden a este tipo de contenidos preocupa: «Lo más fácil para los padres a la hora de calmar a un niño es darle un aparatito, un móvil. Pero muchas veces no se controla lo que hace con él ni a qué está jugando. No es que debamos prohibir, pero sí controlar e investigar qué utiliza, cuánto tiempo lo usa y cómo lo usa».

Las consecuencias pueden ser devastadoras. Lo cierto es que se han dado casos de menores con graves problemas derivados del uso de estas plataformas, desde insomnio hasta autolesiones o incluso intentos de suicidio: «Hay niños que se han quitado la vida. Eso es muy grave: fallamos todos, desde los padres, los maestros y también los pediatras».

El especialista recalca que la prevención pasa por el trabajo conjunto de tres pilares fundamentales: padres, profesores y pediatras. «Cuando los padres vean que un niño tiene una conducta inapropiada, que no tiene amigos o que es agresivo en la escuela, deben investigar y hablar con su pediatra de confianza», señala. Y concluye con un mensaje claro: «Todo esto se evitaría si existiera más diálogo entre los padres y los hijos».

Roblox y sus caras ocultas

Por su parte, la psicóloga sanitaria y neuropsicóloga infantil Desirée Infante subraya que el mayor peligro es precisamente no poder asegurar que detrás de un avatar haya realmente un menor. «Puede ser un adulto con fines poco sanos. Además, se observan contenidos violentos o sexuales y situaciones de acoso en grupo», advierte. A esta amenaza se suma la adicción a las pantallas.

Según Infante, el diseño de la plataforma recuerda al mecanismo de las máquinas tragaperras, con recompensas intermitentes que mantienen al jugador enganchado. «Los niños se quedan esperando el premio y no quieren salir. Eso fomenta conductas adictivas, especialmente en cerebros en pleno desarrollo», explica.

La psicóloga asegura que incluso niños de apenas cuatro o cinco años ya acceden a este universo virtual. A esa edad, añade, no tienen la madurez necesaria para discernir lo que está bien o mal ni para establecer límites. La falta de control por parte de algunos padres y la continua novedad que ofrece Roblox —con juegos nuevos de manera constante— hace que los pequeños permanezcan más tiempo conectados, lo que incrementa los riesgos de aislamiento, pérdida de interés por otras actividades y problemas emocionales.

Prevención y recomendaciones

Infante recomienda a las familias prestar especial atención al estado de ánimo de sus hijos. Si muestran irritabilidad, baja tolerancia a la frustración, necesidad constante de conexión o tendencia al aislamiento, puede que estén desarrollando una dependencia o viviendo experiencias negativas en el juego. Aunque reconoce que la plataforma también tiene aspectos positivos, como el desarrollo de la creatividad o la posibilidad de conectar con niños de otras partes del mundo, insiste en que esos beneficios no deben ocultar los peligros asociados.

«Los niños necesitan aburrirse, jugar al aire libre, leer, pasar tiempo en familia. La creatividad no solo se desarrolla en la pantalla», recuerda.

La clave, según los expertos, está en la supervisión activa. No se trata de demonizar la tecnología, sino de aprender a usarla con límites. Los pediatras aconsejan que los padres hablen con sus hijos sobre los riesgos de comunicarse con desconocidos y que comprueben con quién interactúan en la plataforma. En caso de detectar conductas graves, como incitación a la autolesión o exposición a pornografía, recomiendan denunciar a la policía o Guardia Civil y comunicarlo a la Agencia Española de Protección de Datos.

«Los niños necesitan aburrirse, jugar al aire libre, leer, pasar tiempo en familia. La creatividad no solo se desarrolla en la pantalla»

Roblox, lejos de ser un simple entretenimiento digital, se ha convertido en un espacio donde se cruzan oportunidades de creatividad y riesgos serios para la salud mental y física de los menores. La prevención, la educación digital y el acompañamiento cercano de las familias resultan hoy más necesarios que nunca para garantizar que los niños disfruten de la tecnología sin que esta comprometa su bienestar.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Levante español, amenazado por nuevas danas: alerta roja por lluvias en Castellón y Valencia

101 TV

La Divina Pastora de Santa Marina, coronada bajo la Inmaculada

Miguel Ángel Moreno

La Fiscalía y la defensa de Begoña Gómez piden archivar la pieza de malversación y las acusaciones que testifique Sánchez

101 TV