El tiempo:
101TV

La Diputación de Córdoba aprueba 2,4 millones para mejoras en colegios de la provincia

El Pleno de la Diputación de Córdoba aprobó este miércoles, en su sesión ordinaria de septiembre, una modificación de crédito que destina 2,4 millones de euros a trabajos de mantenimiento y conservación en centros educativos de la provincia. La propuesta salió adelante con el respaldo de PP y Vox, mientras que PSOE e IU optaron por la abstención.

El presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, detalló que cada ayuntamiento recibirá una ayuda de 30.000 euros para financiar actuaciones urgentes en los colegios, desde ahora hasta el próximo 6 de abril. Entre las obras previstas figuran reparaciones de cubiertas, cornisas, ventanas, aseos, muros de contención, instalaciones de gas, ascensores, pistas deportivas o mejoras en la estructura y cerramientos de los edificios.

Fuentes subrayó que estas intervenciones se realizarán de manera coordinada con los calendarios escolares. “En caso de que sean muy invasivas, se aprovecharán periodos como Navidad o Semana Santa”, señaló. También defendió que la medida beneficiará por igual a todos los municipios, al considerar que “los colegios son parte del alma y la vida de los pueblos”.

La modificación presupuestaria incluye, además, otras partidas. La delegada de Hacienda, Ana Rosa Ruz, explicó que se contemplan subvenciones para el Banco de Alimentos Medina Azahara, convenios con clubes deportivos que han ascendido de categoría y acuerdos con distintos ayuntamientos. Asimismo, se refuerzan con 500.000 euros las ayudas al patrimonio cofrade, que pasan de 750.000 a 1,2 millones, y se incrementan de 100.000 a 300.000 euros las destinadas a obras de accesibilidad en viviendas de mayores y colectivos vulnerables.

Salvador Fuentes, presidente de la Diputación de Córdoba, reclama más financiación y competencias claras para las provincias

Declaraciones institucionales

El Pleno también aprobó por unanimidad dos declaraciones institucionales. La primera muestra apoyo a las cooperativas agroalimentarias andaluzas en la defensa de la calidad del porcino ibérico, respaldando en particular a la Denominación de Origen Protegida (DOP) Los Pedroches y reclamando al Ministerio de Agricultura que reconsidere la reciente modificación del pliego de condiciones de la DOP Guijuelo.

La segunda declaración se centra en las personas ostomizadas, coincidiendo con la celebración, el 4 de octubre, del Día Mundial dedicado a este colectivo. La Diputación se compromete a impulsar campañas de sensibilización en colegios y medios de comunicación, apoyar la implantación de servicios especializados en la provincia, fomentar la inclusión de los pacientes ostomizados en todos los ámbitos de la vida y colaborar con asociaciones para diseñar políticas públicas que respondan a sus necesidades.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

En acogida el bebé de Córdoba que ingresó en el hospital sedado y con cortes

La Junta activa protocolos por un caso de acoso escolar en La Guijarrosa

Francisco Marmolejo

Facua denuncia que una paciente con cáncer de mama en Córdoba tuvo que ir cuatro veces a Urgencias para que le hicieran una biopsia

Francisco Marmolejo