El gremio Arte Sacro de Sevilla se preparan para iniciar “cuanto antes” el proceso administrativo que permita que sus obras patrimoniales y dibujos creativos sean reconocidos con una Denominación Geográfica Protegida (DGP). Esta distinción busca proteger la autenticidad de las piezas frente a las imitaciones provenientes de talleres asiáticos, como los de Pakistán, que han comenzado a replicar elementos cofrades con técnicas industriales.
La idea ha cobrado impulso durante la exposición internacional de Arte Sacro celebrada estos días en el Parlamento Europeo, donde se han exhibido algunas de las obras más emblemáticas de la Semana Santa de Sevilla. Además, los representantes del gremio han aprovechado esta visibilidad para avanzar en la estrategia de protección legal de sus creaciones.
La iniciativa ha contado con el respaldo del eurodiputado del PP Juan Ignacio Zoido, quien ha trasladado el interés europeo por este patrimonio: “Varios eurodiputados me preguntaron con sorpresa si piezas como las que estos días se exponen en el hall principal del Parlamento Europeo se siguen haciendo a día de hoy en la capital andaluza de forma artesanal”.
Para avanzar en la solicitud de la IGP, la Asociación Gremial deberá definir qué es el arte sacro sevillano en términos culturales y técnicos, diferenciándolo de producciones similares en otras regiones. “Creo que esa sería una buena iniciativa porque agruparía a todos los gremios”, apuntó Zoido en un desayuno informativo, quien confía en que esta protección permita una defensa legal más eficaz frente al plagio.
«La Unión Europea ya ha concedido esta categoría a productos como los mantecados de Estepa, y otros sectores como la piel de Ubrique o la cuchillería de Albacete están en trámite. El arte sacro, sin embargo, aún no figura en el listado, algo que los artesanos quieren cambiar cuanto antes».
“Ellos quieren hacerlo lo más rápido posible”, subrayó Zoido, quien además indicó que el proceso deberá comenzar en el Ayuntamiento de Sevilla, pasar por la Junta de Andalucía y, finalmente, ser elevado por el Gobierno de España a la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), con sede en Alicante.
Postura del Arte Sacro
Desde la Asociación Gremial, su presidente Francisco Carrera Iglesias «Paquili» confirmó que, en cuanto regresen a Sevilla, arrancarán formalmente con los trámites: “Lo vamos a hacer de todas, todas”, aseguró. En el Parlamento, los artesanos incluso realizaron demostraciones explicativas para representantes europeos, explicando en inglés las técnicas y herramientas utilizadas para bordar en oro o trabajar el metal.
Finalmente, Zoido valoró positivamente las reuniones mantenidas: “Me encuentro muy satisfecho porque obtuvimos respuesta y estuvimos muy cómodos”. Y remató: “Cuando haces convenios comerciales, las indicaciones hay que respetarlas, por lo que si no reúnen las características necesarias no pueden entrar”, en referencia a los productos que no cumplan con los estándares que esta futura IGP exigiría.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es