El Pleno del Ayuntamiento de la ciudad de Málaga ha comenzado en la mañana de este jueves con un minuto de silencio en memoria a las víctimas en Gaza. La propuesta de Con Málaga fue aceptada por el grupo popular en palabras del alcalde, Francisco de la Torre. Ahora bien, el regidor dejó clara su postura y, como condición, esta medida se llevará a cabo siempre que ocurra una «tragedia» de esta índole, sin querer hacer distinción a lo ocurrido con Palestina.
De esta forma ha iniciado el pleno donde, tan sólo el minuto de silencio, apaciguó a los grupos políticos presentes, quienes comenzaban con un debate antes de presentar las propias mociones. Tras aceptar las directrices del alcalde, se guardó un respetuoso minuto de silencio en el salón de plenos donde, además de los representantes, se encontraba un nutrido grupo en la bancada de público.
De la Torre deja clara su postura
El alcalde, en unas declaraciones previas al pleno, ha declarado que la palabra «genocidio» es «muy fuerte», y ha insistido en recordar que la situación en Oriente Medio comenzó tras el ataque terrorista de Hamás que se saldó con 1.200 muertos y más de 200 rehenes.
«Deseamos la paz», ha dicho el alcalde, que también ha hecho hincapié en destacar que la acción terrorista de Hamás desencadenante del conflicto fue la de un grupo «que quiere a eliminar a Israel». Ha sostenido que Hamás sabía lo que iba a ocasionar con su atentado: «no solamente buscaban hacer un daño, un perjuicio moral», ha dicho en una exposición en la que ha apuntado a cómo expertos han señalado que hay cientos de kilómetros de túneles bajo hospitales y escuelas en Gaza.
De la Torre ha apostado por «una paz entre vecinos» y ha defendido la de Israel como «una experiencia democrática interesante para el Medio Oriente» y ha explicado como a líderes árabes o a de la religión islámica les ha trasladado su deseo de que en esa zona del mundo se obre «el milagro de Europa» en relación a la unión conseguida en el viejo continente tras varios conflictos históricos entre países, regiones y religiones.