El tiempo:
101TV

El Gobierno aprueba la Declaración de Impacto Ambiental para la estabilización de las playas de San Pedro

El Gobierno de España, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha aprobado la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de estabilización de las playas centrales del núcleo poblacional de San Pedro Alcántara, en la ciudad malagueña de Marbella entre los ríos Guadalmina y Guadaiza.

La resolución por la que se formula la DIA de este proyecto se publicará en el BOE en los próximos días y supone que «afrontemos la recta final para la ejecución de este proyecto con una inversión inicial de 7,4 millones de euros», ha subrayado el máximo representante del Ejecutivo central en Málaga, Javier Salas.

El subdelegado ha destacado «el compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez para culminar de una vez por todas este proyecto tan demandado en San Pedro Alcántara y que hasta ahora no había tenido el impulso necesario».

Salas ha resaltado que «con el avance en este proyecto se culmina la apuesta del Gobierno de España por las playas de San Pedro Alcántara que se suma al proyecto de regeneración de las playas centrales de Marbella, cuya DIA fue aprobada este verano, con una inversión global de 15,9 millones de euros, una inversión en materia de mejora del litoral sin precedentes en Marbella y San Pedro Alcántara».

El objeto del proyecto es dar solución a la problemática existente en el tramo litoral comprendido entre la desembocadura del río Guadaiza y la desembocadura del río Guadalmina, que engloba la playa de San Pedro Alcántara, la playa de Linda Vista y la playa de Guadalmina, y que se encuentran deterioradas por un notable proceso erosivo, con aportes sedimentarios insuficientes y una elevada ocupación del dominio público marítimo-terrestre (DPMT) y su zona de servidumbre.

El proyecto

El proyecto consiste en la regeneración del tramo de playa, mediante la construcción de espigones y aportación de arenas de procedencia terrestre. Además, se plantea la construcción de un sendero peatonal de aproximadamente dos kilómetros en la servidumbre de tránsito a partir del deslinde del DPMT mediante pasarela peatonal. El tramo costero objeto de la actuación tiene una longitud de unos 3.500 metros cuadrados y el plazo de ejecución de las obras es de 9 meses.

Una vez publicada en el BOE la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), se analizarán los condicionantes ambientales establecidos en la misma y se actualizará el proyecto constructivo incorporando y presupuestando todos los condicionantes establecidos. Además, se llevará a cabo una revisión de la normativa técnica incorporada y una actualización de precios.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La obra de mejora de la eficiencia energética en la desaladora de Marbella, adjudicada por 7,6 millones

101 TV

La Audiencia Nacional aplaza el juicio para el socio de Villarejo por la presunta investigación a un empresario marbellí

101 TV

San Pedro Alcántara sortea 84 viviendas protegidas: estos son los requisitos

Elena Lozano