La Rosaleda se prepara para el invierno. El estadio de Martiricos se encuentra en un proceso de cambio de césped que le permita adecuarse a las temperaturas invernales. El Málaga ha aprovechado el ‘parón casero’ de dos jornadas para poder cambiar el tapete del estadio, que ya en el duelo ante el Cádiz dio visos de que necesitaba un cambio.
Se trata de un proceso rápido, pues el tiempo apremia. Debe estar listo para la jornada 9ª de Segunda División ante el Deportivo de la Coruña. El encuentro se disputará el 12 de octubre, Día de la Hispanidad. Por lo que son dos semanas hasta entonces. Mientras tanto, el equipo malaguista se está ejercitando en La Academia, ya que también está en proceso de resiembra el césped del Anexo.
LaLiga siempre cuadra en el calendario por estas fechas un hueco de dos partidos como visitante de los equipos para que puedan cambiar el césped. El nuevo tipo, Raygrass (C3), sustituye al Bermuda (C4), que era propio para el verano al tener que aguantar temperaturas más sofocantes. Este nuevo césped se verá con un tono de color verde más llamativo.
️ La Rosaleda se prepara para el invierno. El estadio se encuentra en un proceso de cambio de césped que le permita adecuarse a las temperaturas invernales aprovechando que hay dos jornadas de visitante
Más información en https://t.co/Aewt7Jjn4D#MálagaCF #LaRosaleda pic.twitter.com/Q37cGqG6F3
— Área Malaguista (@AreaMalaguista) September 25, 2025
Un proceso exprés
Durante los primeros días está procede a la bajada de corte progresiva de la Bermuda hasta dejarla al mínimo. Una vez finalizada, se realiza el Escarificado. Unas cuchillas rompen los estolones y rizomas de la Bermuda a la vez que se producen incisiones poco profundas en el terreno. Estos dos primeros pasos debilitan la Bermuda actual para que entre en una especie de hibernación (este césped es óptimo en altas temperaturas, pero muy sensible en temperaturas más bajas).
Posteriormente se realiza el pinchado en hueco. Esto permite airear el terreno y prepararlo para el paso definitivo, el recebo de arena y semillas de Raygrass. Este césped -tipo C3- es más resistente a las temperaturas más bajas que nos aguardan en los meses venideros.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es