El tiempo:
101TV

Nueva regulación para la recogida de setas en Córdoba

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado este jueves una nueva regulación para la recogida de setas en terrenos forestales de la provincia de Córdoba. Esta actividad, tradicional en varios municipios y cada vez más popular, estará permitida hasta el 31 de mayo de 2026. El delegado de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Rafael Martínez, ha destacado la importancia de esta normativa para evitar la recogida incontrolada y .

La recogida de setas en montes públicos pertenecientes a la Junta de Andalucía será gratuita, aunque puede haber restricciones por razones de seguridad, actividades cinegéticas o trabajos de mantenimiento. Aquellos que deseen realizar esta actividad deberán informar al Ayuntamiento del municipio donde se encuentre el monte.

En los montes públicos de los Ayuntamientos, se aplicarán las disposiciones establecidas por cada municipio. En terrenos privados, se requerirá la autorización de los propietarios. Además, se ha establecido un límite de cinco kilos de setas por persona y día para evitar el excesivo aprovechamiento.

Para proteger el medio ambiente, se prohíbe el uso de herramientas que dañen la capa superficial del suelo, como rastrillos o azadas, ya que esto puede afectar al micelio de los hongos, esencial para su crecimiento. También está prohibido recolectar setas inmaduras o en mal estado, ya que todas desempeñan un papel ecológico importante.

La recogida de setas no está permitida durante la noche, y se prohíbe el uso de linternas o luces artificiales. Se recomienda el uso de cestas que permitan la aireación y dispersión de las esporas. Además, no se permite la circulación de vehículos campo a través, perturbar a la fauna o abandonar residuos en el monte.

El incumplimiento de estas normas se considerará una infracción administrativa, lo que puede resultar en la apertura de un expediente sancionador y el decomiso de las setas recolectadas.

Esta regulación busca con la protección del medio ambiente, asegurando la sostenibilidad de las poblaciones de setas y la conservación de los ecosistemas forestales.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Diputación de Córdoba inyecta 175.000 euros a la cultura de los pueblos

Francisco Marmolejo

Junot Díaz y Mayra Santos-Febres inauguran Cosmopoética 2025 en Córdoba

Francisco Marmolejo

Los Pedroches estudia recurrir la ampliación de la DOP Guijuelo por generar «desigualdad»

Francisco Marmolejo