Málaga

El tiempo:
viernes, 11 de julio de 2025
101TV

El PP destaca el «avance» en sanidad en los últimos tres años: «Hay más presupuesto, profesionales e inversión»

La portavoz del PP de Málaga, Elisa Pérez de Siles, ha subrayado este viernes el «avance» en la sanidad pública malagueña en los últimos tres años y medio y, «con datos en la mano», ha asegurado que ahora «hay más presupuesto, más profesionales e inversión en infraestructuras que nunca».

Así, ha resaltado que la gestión del Ejecutivo de Juanma Moreno «ha propiciado un salto cualitativo y cuantitativo importante en muy poco tiempo y con una pandemia de por medio», incidiendo en que «cumplimos los compromisos adquiridos sin mentiras, no todos pueden decir lo mismo».

En este sentido, ha recordado que «uno de cada tres nuevos hospitales habilitados en España el pasado año se encuentra en Andalucía, según reconoce el último informe sobre centros sanitarios publicado por el Ministerio de Sanidad».

Pérez de Siles ha señalado como «grandes hitos en la provincia» la licitación del proyecto del tercer hospital de la capital, la puesta en marcha del de Estepona o la ampliación del Costa del Sol de Marbella «tras doce años bloqueado».

«La diferencia con la desastrosa gestión socialista es abismal y lo demostramos con datos», ha insistido la portavoz del PP de Málaga, quien ha reprochado al PSOE «su afán por orquestar campañas de desprestigio, como cuando movilizaron a alcaldes socialistas para reivindicar mejoras sanitarias o se hicieron eco de una noticia falsa en redes con el único propósito de desprestigiar la imagen de Juanma Moreno».

En este punto, la dirigente ‘popular’ ha resaltado que «se han prorrogado los contratos extra realizados por la pandemia de la COVID hasta final de año, «medida que afecta a casi 12.000 contrataciones y que eleva la inversión del SAS para reforzar la plantilla durante este año en 505 millones de euros».

«El presupuesto para sanidad ha crecido en 2.000 millones de euros respecto a 2018, al tiempo que el gasto sanitario por habitante se ha elevado un 15% y tenemos 30.000 profesionales sanitarios más, además de haber mejorado las condiciones laborales de 72.000 trabajadores del SAS y superar los 1.090 millones de euros de inversión en infraestructuras sanitarias en Andalucía durante la legislatura», ha concluido.

Otras noticias de interés

Inauguran un mural de la banda de Bomberos en Martiricos

Manuel García

Aviso amarillo en Málaga por oleaje con rachas máximas de viento de hasta 50 km/h y olas de dos metros

101 TV

El Ayuntamiento de Málaga da marcha atrás y mantendrá los aparcamientos en Huelin tras las quejas vecinales

101 TV