El tiempo:
101TV

Ignacio Castillo: «El nombramiento de pregonero de la Semana Santa de Málaga ha sido inesperado y lo asumo como un regalo del Señor»

El pregonero de la Semana Santa de Málaga de 2026, el periodista y cofrade malagueño Ignacio Castillo, ha atendido este jueves a 101TV tras su nombramiento en la tarde de ayer por parte de la Agrupación de Cofradías.

Castillo, ha explicado que ha recibido la noticia de pregonar a la Semana Santa de su tierra «como una sorpresa y una tremenda alegría. La verdad que no lo esperaba, aunque es verdad que me dedico al Periodismo desde hace tiempo, y a la información cofrade, en particular, y pueden pensar muchas personas que estoy en una especie de escaparate, yo no me veía tampoco en ninguna quiniela, y mucho menos en estos momentos para poder ser el pregonero de la Semana Santa».

Seguidamente, ha añadido que «así que, como te digo, inesperado, pero lo asumo como un regalo del Señor e intentaré aprovechar cada paso que de en este camino hasta poder pronunciar el pregón en el Cervantes».

Elaboración del texto

Acerca de si cuenta con algún tipo de boceto sobre el pregón, el pregonero ha confirmado que no. «Ni mucho menos. Ahora mismo mi cerebro es un bulle bulle de ideas constantes, además, a horas intempestivas, me asaltan de madrugada y lo que estoy haciendo es apuntarlo todo en la aplicación de notas del teléfono móvil, y, a partir de ahora, pues lo que tengo que intentar es ordenar esas ideas, crear una estructura, un hilo conductor y construir un pregón que no sea excesivamente largo, y que, sobre todo, sea cofrade».

Asimismo, ha reconocido que en el pregón hará alusión a los titulares de su cofradía del Cautivo. «El Señor y la Virgen de la Trinidad forman parte de mi vida a diario. A ellos me encomiendo cada día y, por supuesto, que estarán muy presentes en el pregón de la Semana Santa del 2026».

Ignacio Castillo ha confirmado que aunque «de alguna manera condiciona haber tenido la oportunidad de asistir a los pregones de los últimos años y por su obligación profesional ha tenido que leerlos, estudiarlos, destriparlos, hacer un comentario de texto y publicar mis impresiones, también pueda parecer que está todo dicho, o que alguna idea que me surja, me suene de otro pregón. No obstante, intentaré ser original en ese sentido».

Portavoz de los cofrades

También ha dicho que le gusta un pregón «que tenga una estructura, un mensaje. El pregonero tiene que aprovechar la oportunidad de ser valiente y erigirse en portavoz de la mayoría de los cofrades y expresar lo que los cofrades, las cofradías y la ciudad de Málaga necesita escuchar en cada momento y como periodista que soy será un pregón marcado por la actualidad. O eso espero».

Por otro lado, el pregonero ha asegurado que «la Semana Santa de Málaga goza de una extraordinaria salud, pero de alguna manera necesita ser reconducida. Es necesario pararnos a pensar en el momento en el que nos encontramos, reflexionar, la historia de la Semana Santa está llena de altos y bajos, que ha sabido adaptarse a los tiempos, y eso ha sido clave en su supervivencia durante más de cinco siglos, y ahora estamos atravesando un momento en el que necesitamos querernos, profundizar en lo que realmente somos, para lo que sirven las cofradías, el servicio que prestamos los cofrades a la sociedad y a la ciudad, y no dejarnos llevar por otro tipo de situaciones que a lo mejor nos sirve para justificarnos ante los demás en una sociedad cada vez más secularizada que no entiende realmente el valor que tienen las cofradías para la propia ciudad».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Comienzan las obras del nuevo acceso a la futura marina deportiva de Málaga

Sebastián Jarillo

HM Hospitales Málaga ofrece pruebas gratuitas para prevenir enfermedades por el Día Mundial del Corazón

101 TV

Un profesor de Málaga convierte los bloques de LEGO en una asignatura optativa para los alumnos