El tiempo:
101TV

Alhaurín de la Torre insta a la Junta a retirar el recurso contra la paralización de la EDAR de Mestanza

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre instará a la Junta de Andalucía a retirar el recurso contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que obligó a paralizar las obras de la depuradora en los terrenos de la Vega de Mestanza.

En el pleno extraordinario monográfico celebrado en torno a este tema este viernes, 26 de septiembre, se ha aprobado con los votos favorables de PSOE, Con Málaga y Vox, y la abstención del PP, la moción presentada por los dos grupos de izquierdas pidiendo a la Junta que retire ese recurso de casación contra la sentencia del alto tribunal andaluz, respaldando la lucha de la Asociación de Vecinos de la Vega de Mestanza y Lomas de Cantarranas y reclamando a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre que descarten la construcción de la depuradora Málaga Norte en otra ubicación del municipio, sobre todo, en la Vega de Zapata y El Romeral.

«El pleno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre respalda la lucha de la Asociación de Vecinos de la Vega de Mestanza y Lomas de Cantarranas que ha conseguido que se paralicen las obras de la EDAR Málaga Norte en un pulmón verde y productivo como es la Vega de Mestanza; Instar a la Junta de Andalucía a retirar el recurso de casación contra la sentencia del TSJA que obligó a la Junta a paralizar las obras de la EDAR Málaga Norte en la Vega de Mestanza; e Instar a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre a descartar la construcción de la depuradora Málaga Norte en otra ubicación de nuestro municipio, sobre todo, en la Vega de Zapata y el Romeral», rezan las propuestas aprobadas por la Corporación.

Las constructoras de la depuradora de Vega Mestanza suspenden los trabajos tras denunciar intimidaciones a trabajadores y sus familias

«Nosotros nos hemos mantenido siempre en la misma idea, mientras que el PSOE es el que ha cambiado de opinión, tirando de demagogia y oportunismo político: El PP siempre dijo, en varias mociones (2011 y 2017) que a ser posible, la EDAR se construyera como ampliación de la actual del Guadalhorce, frente al Málaga Nostrum, y que de no ser así, que al menos estuviera lo más lejos posible de los núcleos de viviendas, con medidas correctoras para el tratamiento de lodos en zonas más alejadas, en una parcela más pequeña y en ningún caso en el término municipal de Alhaurín de la Torre», ha señalado durante el pleno el alcalde ‘popular’ Joaquín Villanova.

«Si fuera por el PSOE, -la EDAR- ya estaría construida porque en el Potaum de 2009, lo firmó Griñán -expresidente socialista de la Junta de Andalucía-: y ya estaba contemplada», ha señalado también el alcalde.

«Siempre hemos defendido otras ubicaciones y lo he hecho incluso a puerta cerrada dejando clara mi postura delante de los dirigentes de mi partido y de la Junta. Tengo la conciencia tranquila en ese sentido. Siempre me he reunido con los vecinos y les he dicho la verdad y lo que pienso», ha añadido el regidor.

Por su parte, el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, David Márquez, ha manifestado que «el PP se ha abstenido, se ha puesto de perfil, pero nos ha venido muy bien, porque con la fuerza de la oposición el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre le dice a Juanma Moreno Bonilla que retire el recurso, que no queremos esa basura en nuestro pueblo».

Márquez ha vuelto a mostrar su rechazo a la construcción de la depuradora. «Este desastre es traer aquí los excrementos de 250 000 personas», ha afirmado. «Destrucción de una zona de árboles, en zona inundable y los olores que vamos a tener. ¿Qué gana Alhaurín de la Torre con esto? Absolutamente nada. El Partido Popular de Alhaurín parece que sí gana algo y es que parece que es el precio a pagar para que le aprueben la ciudad aeroportuaria. Con la salud y el bienestar del pueblo no se juega», ha manifestado.

Por otra parte, el PP ha votado en contra de las otras dos mociones presentadas en este pleno por PSOE y Con Andalucía. Por un lado, una iniciativa proponiendo reconocer oficialmente la Vega de Mestanza como espacio de especial valor agrícola, histórico y ambiental dentro del término municipal de Alhaurín de la Torre; impulsar la elaboración de un Plan de Conservación y Desarrollo Sostenible de la Vega de Mestanza; promover proyectos de valorización cultural, educativa y turística de la Vega; y proteger el suelo agrícola frente a procesos de urbanización o degradación.

Y por otro lado, tampoco ha prosperado la propuesta de los grupos de izquierdas para instar a la Junta de Andalucía a buscar una solución sostenible y medioambientalmente viable a la falta de depuración de aguas residuales que acaban vertidas en el río Guadalhorce; a estudiar la puesta en marcha de depuradoras específicas de menor impacto en las localidades que carecen de estas infraestructuras y vierten sus aguas residuales al río Guadalhorce; e impulsar la colaboración con la Junta y otras administraciones para obtener fondos europeos, estatales y autonómicos destinados a la conservación y dinamización del espacio.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Dos procesiones y una prueba deportiva provocarán cortes de tráfico en Málaga este fin de semana

101 TV

Las famosas tartas de queso de La Cheesequería llegan a Fuengirola y a Vialia

Elena Lozano

La UAX inaugura su nueva universidad privada en Málaga: 17 titulaciones y 500 alumnos

Ignacio Pérez