Unicaja busca reconquistar Málaga, por raro que parezca, por tercera vez después de no conseguirlo en la Final Four de la BCL en 2023 y en la Copa del Rey 2024. Este sábado a las 18.00 horas, el Martín Carpena vivirá la primera semifinal de la Supercopa Endesa 2025, un duelo con acento especial para Málaga: Unicaja juega como anfitrión y, además, defiende el título conquistado el pasado año. El equipo de Ibon Navarro afronta el reto con una mezcla de ilusión y responsabilidad, consciente de que la condición de local añade un plus emocional pero también presión, pues históricamente a los anfitriones se les ha resistido esta competición. La hinchada verdimorada espera con ansia ver al conjunto malagueño levantar un título en casa, algo inédito hasta ahora, y el ambiente en el pabellón queda por determinar si se convierte en gasolina para el incendio cajista o presión añadida.
El conjunto cajista llega con la moral reforzada tras conquistar hace apenas unos días la Copa Intercontinental FIBA en Singapur, un logro que confirmó el buen hacer del grupo a pesar de la cantidad de nuevas piezas aún por ser ensambladas y que tuvo a Tyler Kalinoski como MVP. Ese triunfo internacional sirve de combustible, aunque Ibon Navarro ha reconocido que el equipo no está todavía en el mismo punto físico y de automatismos que hace un año, cuando se coronaron en Murcia. Pese a ello, la inercia ganadora, el núcleo de jugadores consolidados —Kalinoski, Kendrick Perry, Jonathan Barreiro y Alberto Díaz entre otros— y la energía del Carpena sitúan a Unicaja en una posición de privilegio para arrancar la temporada oficial.
El rival, Valencia Basket, se presenta en Málaga como un adversario exigente, con una plantilla reforzada en verano y con fichajes de nivel como Kameron Taylor, que además regresa al Carpena tras su paso por Unicaja. El conjunto taronja, sin embargo, está marcado por las bajas: el club confirmó la ausencia del excajista Yankuba Sima por lesión muscular y tampoco podrá contar con jugadores importantes como Jean Montero, Brancou Badio y Xavi López-Arostegui. Ante esta situación, Pedro Martínez se ha visto obligado a recurrir a un refuerzo temporal, el húngaro Vincent Valerio-Bodon, para completar su rotación interior. Aun así, la capacidad física y el talento ofensivo de su plantilla convierten al Valencia en un rival de mucho cuidado.
El Unicaja regresa de su ruta de la seda particular con la Intercontinental bajo el brazo
En cuanto a las claves del partido, el control del rebote aparece como el factor más determinante: si Unicaja logra imponerse bajo los aros, podrá limitar las transiciones rápidas de Valencia y generar segundas opciones en ataque. También será fundamental la gestión del ritmo, ya que el conjunto taronja suele sentirse más cómodo en un juego directo y físico, mientras que los malagueños tratarán de llevar el duelo a posesiones más largas y controladas a pesar de que disfrutan corriendo. La profundidad de banquillo y la gestión de las faltas pueden marcar diferencias, puesto que las bajas reducen las rotaciones de Valencia y ofrecen a Unicaja la posibilidad de castigar físicamente a su rival conforme avance el encuentro.
En lo individual, Kalinoski y Perry están llamados a liderar a los malagueños, junto al trabajo interior de Webb III y Balcerowski e, inevitablemente, Chris Duarte, la sensación del verano malagueño. Enfrente, el regreso de Kameron Taylor al Carpena añade un aliciente extra: el exjugador de Unicaja conoce bien a varios de los protagonistas y se perfila como una de las principales amenazas ofensivas del Valencia, acompañado de referentes como Darius Thompson o Matt Costello.
La semifinal, que se podrá seguir en directo a través de DAZN y con cobertura de medios locales y nacionales, supone un examen de madurez para Unicaja. El vigente campeón tiene ante sí la oportunidad de confirmar su buen momento competitivo y de aspirar a levantar, por primera vez, un título oficial en su propia casa. La cita no será sencilla, pues Valencia llega dispuesto a desafiar al anfitrión, pero el impulso del Carpena y la confianza adquirida con los éxitos recientes invitan a Málaga a soñar con una nueva final. En el otro lado del cuadro quedan emparejados Real Madrid y La Laguna Tenerife, aunque eso será otro cantar.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es