El tiempo:
101TV

La San Diego Comic-Con de Málaga busca más espacio y «corregir errores» como las colas

La San Diego Comic-Con de Málaga valora más espacio para 2026 tras un año inicio de ‘Cola-Con’. Durante las cuatro jornadas se han repetido las colas en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) durante la gran convención de cultura pop, un universo friki que tiene por delante un trienio para mejorar y asentarse en la Costa del Sol como un evento importante dentro de esta industria en Europa.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha subrayado este domingo la repercusión que ha tenido que Málaga haya sido la sede de la Comic-Con San Diego al argumentar que «las cifras hablan por sí solas» por cuanto ha esgrimido «un impacto económico que ha sido de 50 millones» como retorno de una inversión de la Junta de Andalucía de 2,4 millones de euros, a los que ha sumado otros 800.000 euros del Ayuntamiento de Málaga.

En declaraciones a los medios de comunicación durante su visita a la jornada de clausura, Moreno también se ha mostrado abierto a «corregir posibles errores», entre las que ha mencionado «evitar estas colas porque han sobrepasado las previsiones que tenían».

En esa línea ha apostado el presidente andaluz por que «diseñaremos la del año que viene con más amplitud, con más superficie», con la idea de que «no solamente puedan venir más visitantes», además de que «podamos movernos con más libertad a través de todo el recinto».

«Nunca había salido de Estados Unidos y ha decidido salir de Estados Unidos para venir a Andalucía»

Con todo Moreno se ha declarado «muy satisfecho de este nuevo hito», ya que ha señalado que «Comic-Con San Diego nunca había salido de Estados Unidos y ha decidido salir de Estados Unidos para venir a Andalucía, a Málaga», antes de evocar otro evento como los Latin Grammy y su celebración en Sevilla.

El presidente andaluz ha cimentado esa cuantificación económica en actividades vinculadas al evento como el alojamiento, la restauración, el desplazamiento, además de apelar a «la proyección de la ciudad de manera internacional, especialmente para un mercado que nos interesa muchísimo, que es el mercado norteamericano».

A partir de esa cifra de 50 millones Moreno ha esgrimido también que es «incalculable» esa repercusión de la celebración del evento en Málaga «especialmente en Estados Unidos», además de apuntar a que «se ha doblado las previsiones» de la organización de asistentes, por cuanto un primer cálculo apuntó a una cifra de 60.000 asistentes y, finalmente, «se ha doblado en torno a 120.000, 125.000 visitantes».

Moreno ha argumentado que este primer paso de albergar la primera edición de la Comic-Con «tiene un recorrido» por cuanto ha esgrimido que «tenemos un acuerdo de tres años consecutivos» y la perspectiva de que cuando expire el acuerdo en 2027 está «la posibilidad de que podamos ampliarlo», convencido de que «esta experiencia ha sido netamente positiva».

El presidente de la Junta de Andalucía ha considerado que este evento es representativo de «una Andalucía dinámica, competitiva», por lo que ha reivindicado que albergar estas iniciativas «es fundamental para proyectar la imagen de nuestra tierra».

Cuestionado por esa aspiración de hacer correcciones en la edición de 2026, Moreno ha precisado que la idea sería tanto «ampliar la parte del recinto exterior y después también ampliar las zonas de la ciudad», para que «no solamente el Comic-Con se quede aquí, en esta parte» y ha apuntado entonces a un trabajo con el Ayuntamiento para ir viendo «qué espacios en la ciudad son los amplios».

Ha considerado «evidente» que en 2026 haya más espacio para la Comic-Con por cuanto ha esgrimido la probabilidad de que con los 120.000 visitantes de este año «habrá que prepararse muy bien para superar las cifras», de manera que «va a requerir un esfuerzo técnico».

«La primera edición siempre es la más difícil»

Moreno ha reconocido que «la primera edición siempre es la más difícil» por el hecho de carecer de experiencia organizativa y ello obliga a «aprender también de los posibles errores», ya que ha sostenido que si «en San Diego hay 125.000 personas, no pensaban que podría llegar una cifra tan alta fuera de su sede».

«Ellos lo han visto, nosotros lo hemos visto y ya estamos pensando ideas nuevas para ampliar y para hacer recorridos que sean más factibles, más cómodos, más ágiles para el conjunto de visitantes», ha continuado ahondando al respecto Moreno, quien ha reconocido tener «amigos que este año no han podido venir», mientras de igual forma ha señalado que «el año que viene también vamos a trabajar con el tema de hoteles» para «intentar que los precios no sean tan altos».

«Todo esto nos sirve de experiencia para evolucionar y mejorar para el año que viene», ha proclamado Moreno, quien se ha ratificado en que sea septiembre la fecha de celebración de la Comic-Con San Diego, por tratarse de la fecha en que se celebra en Estados Unidos, además por cuestiones meteorológicas por cuanto es una época del año en la que «ya no hace tanto calor».

Ha apuntado a que este evento no ha podido terminar «de mejora manera», en alusión al broche de oro que ha supuesto la visita del actor estadounidense y exgobernador de California, Arnold Schwarzenegger, a quien ha calificado de «mito del cine y de la política también».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Jim Lee llega en crucero a Málaga y se entera de quién es Superlópez

Laura Flores

Se dispara la ‘reventa’ de artículos de la Comic-Con de Málaga: 50 euros el ‘kit’ de entrada en Wallapop

Laura Flores

El PP critica que la mesa de la movilidad de Málaga «eluda» la saturación de la A-7

101 TV