El tiempo:
101TV

Las llamadas al teléfono de atención a las mujeres en Córdoba aumentaron un 20% durante este verano

El teléfono andaluz de atención a las mujeres 900 200 999, gestionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha experimentado un notable incremento en su uso durante los meses de verano. Solo en Córdoba se atendieron 378 llamadas entre julio y agosto, lo que supone un 20% más respecto al primer semestre del año. En el conjunto de Andalucía, la cifra ascendió a 8.737 llamadas, con un aumento del 28%.

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, presentó en julio una campaña de difusión bajo el lema “¡Llévatelo siempre contigo!”. La iniciativa, diseñada con un formato similar a un videoclip musical, busca que el número de teléfono quede grabado en la memoria de la ciudadanía gracias a un estribillo pegadizo.

Este servicio, gratuito y confidencial, está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, y ofrece atención en 72 idiomas. Además, está conectado con el sistema de Emergencias 112, lo que permite activar de inmediato los recursos de protección y asistencia a víctimas de violencia de género en situaciones críticas.

Durante el verano, más de un centenar de ayuntamientos, festivales, ferias y entidades sociales de toda Andalucía se sumaron a la campaña de difusión. En Córdoba participaron una veintena de instituciones y colectivos, entre ellos el Ayuntamiento de la capital, las ferias de Puente Genil, Montoro y Villa del Río, los conciertos de Cerro Muriano, San Sebastián de los Ballesteros y La Rambla, así como organizaciones como Cruz Roja, Mujeres en Zona de Conflicto, Adoratrices o APIC.

El repunte de llamadas en Córdoba se ha reflejado especialmente en las consultas relacionadas con violencia de género, que representaron el 75,1% del total, nueve puntos más que en el primer semestre (66,1%). La mayoría de los casos están vinculados a violencia ejercida por parejas o exparejas, seguidos de violencia sexual y otras formas de maltrato.

En este mismo periodo, el teléfono gestionó en la provincia 17 acogimientos de mujeres en recursos de protección, de los cuales 12 se produjeron en julio, el mes con mayor número de derivaciones.

Los centros de acogida de Córdoba atienden a un 16% más de mujeres víctimas de violencia de género

Un servicio integral para las mujeres andaluzas

El 900 200 999 no solo atiende situaciones de emergencia. También ofrece información sobre programas y servicios del IAM, asesoramiento jurídico especializado para víctimas de violencia de género y canalización de denuncias por discriminación.

Asimismo, dispone de atención inmediata frente a la violencia sexual, con derivación a los centros 24 horas para víctimas de agresiones sexuales, y proporciona orientación en materia de formación y coeducación. El servicio incluye, además, un área de asesoramiento a empresas en políticas de igualdad en el ámbito laboral.

Con estas prestaciones, el teléfono andaluz de atención a las mujeres se consolida como una herramienta esencial de apoyo, protección y orientación, especialmente en un contexto en el que las llamadas por violencia de género siguen en aumento.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Las mejores imágenes del concierto de Leiva en Córdoba: una noche ‘Gigante’ en Los Califas

Hugo Cortés

Leiva se hace ‘Gigante’ en Córdoba con un concierto apoteósico en Los Califas

Las mejores fotos del concierto de Pastora Soler en Los Califas

Hugo Cortés