El tiempo:
101TV

Un centenar de universitarios y de FP accederán a su primer contrato laboral gracias al programa Primera Oportunidad en Málaga

Un centenar de titulados universitarios y de FP accederán a su primer contrato laboral gracias al programa Primera Oportunidad

Un centenar de jóvenes con título universitario y de Formación Profesional tendrán la oportunidad de acceder a su primer contrato laboral gracias a la novena edición del Programa Primera Oportunidad, que la Diputación de Málaga pone en marcha este año con una inversión de 1,7 millones de euros. El plazo de presentación de las solicitudes estará abierto hasta el 22 de diciembre.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha presentado esta nueva edición junto al presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga, Javier González de Lara; el rector de la Universidad de Málaga, Teodomiro López, y el rector de la UNED, Luis Grau.

Desde su creación en 2016, esta iniciativa ha permitido el primer empleo a 692 jóvenes de la provincia, 521 con formación universitaria y 171 de FP; 374 mujeres y 318 hombres, con una inversión acumulada de 11,5 millones de euros.

Salado ha defendido que el programa no solo ayuda a crear empleo en el sector juvenil, sino que también contribuye a «captar, promover y retener el talento», algo que considera «uno de los desafíos de todas las sociedades modernas». Además, ha recalcado que las ayudas están llegando a empresas de toda la provincia, lo que, en sus palabras, permite «avanzar en la lucha contra la despoblación». Además, ha destacado que este programa fomenta «el empleo femenino cualificado, ya que son más las mujeres que los hombres contratados». «Fortalecemos el tejido empresarial malagueño, que se nutre de profesionales muy válidos, a los que sólo les hacía falta un poco de tiempo, una oportunidad, para aprender y demostrar su valía», ha añadido.

Málaga aprueba la Oferta de Empleo Público 2025 del Ayuntamiento con 266 plazas

Una inserción laboral del 80%

Las cifras avalan su continuidad: más de la mitad de las personas contratadas permanece en las empresas una vez finalizado el programa y hasta un 80% logra mantenerse empleada en otras compañías del sector o emprende su propio negocio.

El presidente de la CEM, Javier González de Lara, ha definido el programa como «pionero” y “estratégico», mientras que el rector de la Universidad de Málaga, Teodomiro López, ha subrayado la importancia de que los contratos cubran «todos los ámbitos del conocimiento». Por su parte, el director de la UNED, Luis Grau, ha calificado los resultados como «más que satisfactorios».

Condiciones y plazos

Del presupuesto de este año, 1,1 millones se destinarán a la contratación de graduados universitarios y 600.000 euros a titulados de FP. Las ayudas cubrirán el 85% del coste salarial y de Seguridad Social para empresas ubicadas en municipios menores de 20.000 habitantes y el 70% para aquellas instaladas en localidades mayores.

El plazo de presentación de las solicitudes estará abierto hasta el 22 de diciembre y las ayudas a empresas, autónomos y profesionales se concederán en régimen de concurrencia no competitiva, es decir, por orden de presentación hasta agotar presupuesto. Los contratos, dirigidos a jóvenes menores de 30 años, o de 35 en caso de discapacidad igual o superior al 33%, tendrán una duración de entre seis y doce meses.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Confirman la condena a dos años de prisión a un hombre por abusos a una hija menor de su pareja en Málaga

101 TV

Francisco Salado califica de «éxito» la San Diego Cómic-Con Málaga pese a las largas colas

Natalia Baena

Esta es la programación del Mes del Mayor en Málaga: más de 250 actividades en octubre

Natalia Baena