La nueva mesa de la movilidad en Málaga será la primera para Sara Hernández, la secretaria general de Movilidad Sostenible que viene este martes 30 de septiembre al encuentro por las infraestructuras que se viene repitiendo con el objetivo de abordar medidas para mejorar la movilidad a corto y medio plazo en la provincia y el estado de situación del Tren de la Costa del Sol. Será la voz autorizada del Ministerio que dirige Óscar Puente.
La última vez vino Álvaro Fernández de Heredia a Málaga en representación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Pero el salto del anterior secretario general a la presidencia de Renfe significó la llegada a este cargo de Sara Hernández del Olmo, una ingeniera de Caminos, Canales y Puertos y doctora en Transportes por la Universidad Politécnica de Madrid que daba el salto desde la prestigiosa consultora Deloitte al Gobierno.
Trabajó en la consultora Deloitte
Esta ingeniera cuenta con 15 años de experiencia en el campo de la movilidad y precisamente formó parte de Deloitte cuando Renfe contrató a la consultora en plena batalla de la competencia ferroviaria con las operadoras privadas Iryo y Ouigo. Antes de llegar al departamento de Puente, esta profesional ha estado durante seis años en el equipo de Transporte, Logística y Movilidad del grupo de infraestructuras en la División de Asesoramiento Financiero.
Su perfil por tanto es el de una persona que conoce de primera mano la situación ferroviaria en España. De hecho, su firma está presente en diferentes publicaciones de revistas científicas sobre los flujos de pasajeros del transporte público en la era de los sistemas de transporte inteligentes, entre otros asuntos de movilidad. En su etapa en la secretaria general de Movilidad Sostenible su nombre ha acaparado poca atención, aunque en sus apariciones públicas ha destacado que «desde el Ministerio estamos apostando por la movilidad y por el transporte público colectivo de manera decidida y estructural, no coyuntural» además de manifestar la importancia de la movilidad sostenible como un derecho de la ciudadanía.