El tiempo:
101TV

Denuncian «un mayor colapso judicial» en Granada con señalamientos dilatados hasta 2028

juicio caleta

El Colegio de Abogados de Granada ha denunciado públicamente «un mayor colapso judicial» en la provincia de Granada y ha exigido «soluciones inmediatas» ya que «graves retrasos se están produciendo en los órganos judiciales de la provincia, con señalamientos que se dilatan incluso hasta mediados de 2028».

Esta situación «está afectando de manera directa tanto a la ciudadanía como al ejercicio profesional de la abogacía», según han denunciado. Durante los últimos meses, el Colegio de Abogados ha constatado «un notable incremento de la dilación de señalamientos, resoluciones y trámites procesales, lo que repercute en la tutela judicial efectiva y genera una evidente sobrecarga en el sistema de justicia«.

Casos de divorcio con menores a cargo pendientes de medidas urgentes, juicios laborales sobre despidos, demandas de incapacidad o procedimientos penales con víctimas o ejecuciones hipotecarias, entre otros, se están prolongando «de manera inaceptable, dejando a justiciables y profesionales en una intolerable situación de impasse que vulnera el derecho a una justicia ágil y eficiente».

La jurisdicción social es la que tiene más retrasos

Si bien siempre la jurisdicción social es históricamente la que presenta mayores retrasos, la Abogacía granadina ha detectado que «esta situación endémica de colapso se está trasladando al resto de jurisdicciones, especialmente la civil, con juicios fijados para finales de 2027».

Además, las previsiones apuntan a un empeoramiento de esta circunstancia mientras los operadores jurídicos se adaptan al nuevo modelo judicial implantado por la Ley de Eficiencia Procesal «y mientras las plantillas no se ajusten el mayor volumen de casos que se judicializa».

La Ciudad de la Justicia de Granada, de sueño a realidad

Medidas urgentes para paliar el colapso judicial

La abogacía granadina reclama a las administraciones competentes «la adopción urgente de medidas estructurales y organizativas que permitan paliar esta situación». «Es necesario a su parecer reforzar las plantillas de funcionarios y jueces, modernizar los sistemas informáticos y garantizar recursos materiales suficientes para que los órganos judiciales de la provincia puedan prestar un servicio acorde con las necesidades sociales», ha pedido.

El Colegio de Abogados ha incidido en que la justicia «no puede convertirse en un servicio colapsado ni inoperante, porque ello supone un perjuicio directo para la ciudadanía y mina la confianza en el Estado de Derecho».

Juicio en Granada a un hombre acusado de estafar 450 euros con un falso alquiler

La abogacía granadina se ha puesto a disposición de las instituciones para «colaborar en la búsqueda de soluciones, pero también advierte que continuará denunciando públicamente las carencias y exigiendo responsabilidades mientras no se produzcan mejoras reales, porque entiende que la justicia lenta no es una justicia y los granadinos merecen un sistema judicial ágil, eficaz y dotado de medios suficientes».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Exigen «una investigación exhaustiva» del accidente laboral en la fábrica de ladrillos de Otura

101 TV

Granada firma el nuevo contrato de limpieza que comenzará en octubre

101 TV

Internado en un centro de menores el segundo detenido por apuñalar a un joven en Las Gabias

101 TV