Delegados de CCOO y UGT Granada se han concentrado este lunes frente a la sede sindical y han guardado cinco minutos de silencio para condenar el accidente laboral con resultado de muerte de un trabajador en una fábrica de ladrillos de Otura, el pasado sábado, y han pedido «una investigación exhaustiva para depurar responsabilidades».
Se trata del 13º accidente laboral mortal ocurrido este año en la provincia de Granada, según han detallado los sindicatos CCOO Y UGT en una nota de prensa tras la concentración.
La responsable de Salud Laboral de CCOO Granada, Susana Bueno, ha trasladado el pésame a familiares, amigos y compañeros del trabajador muerto en el accidente de trabajo en una empresa de ladrillos de Otura. Para la responsable sindical, «sigue siendo una vergüenza que en pleno siglo XXI tengamos que seguir lamentando muertes en el trabajo, que además son las mismas muertes y por los mismos motivos que en el siglo pasado».
Bueno ha reclamado «más medios para prevenir la siniestralidad» y también «una investigación exhaustiva para depurar responsabilidades, además de ofrecer apoyo y asesoramiento a los familiares del trabajador fallecido para la interposición de denuncias y trámites legales».
Muere un trabajador tras sufrir un accidente en una fábrica de ladrillos en Villa de Otura
«La salud y la seguridad son un derecho y es imperativo que las empresas asuman su responsabilidad. Es en la prevención de riesgos laborales donde radica, donde pivota gran parte de la solución, pero si las empresas no son capaces de entenderlo, CCOO estará ahí, denunciando cualquier posible negligencia en este sentido. Según nuestros datos, ya en Granada hay 13 fallecidos en accidentes laborales», ha aseverado Bueno.
El sindicato destaca que este accidente laboral vuelve a situar el debate en torno a la importancia de las políticas de prevención de riesgos laborales. A juicio de CCOO, la seguridad en el entorno de trabajo debe ser una prioridad para evitar siniestros que ponen en peligro la salud e integridad de los trabajadores. Por todo ello, insiste en que «reforzar las medidas de prevención no solo es una obligación legal, sino también una necesidad para garantizar entornos laborales seguros».
En este sentido, la responsable de Salud Laboral de CCOO Granada ha explicado que la protección de las personas trabajadoras requiere de un compromiso constante por parte de las empresas y de las administraciones competentes.
Denuncia ante la Inspección y en la Fiscalía
El secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Granada, Francisco Ruiz-Ruano, ha confirmado que el sindicato presentará una denuncia ante la Inspección de Trabajo y la Fiscalía por el accidente laboral en Otura.
Ruiz-Ruano ha trasladado su más sentido pésame a los familiares y amigos del trabajador fallecido. El representante de UGT ha señalado que este trágico suceso vuelve a poner de manifiesto cómo «la falta de prevención cuesta vidas».
El trabajador, de 59 años y natural de Lanjarón, perdió la vida a causa de un atrapamiento en una maquinaria, un accidente que, según el sindicato, se produjo precisamente porque «los sistemas de protección no han funcionado».
Ruiz-Ruano ha lamentado que una persona que «se había levantado para ganarse la vida, ganarse el sustento, va a trabajar y no vuelve». Y ha exigido a las administraciones públicas «muchísima más rotundidad» en la adopción de medidas que puedan «incidir directamente en reducir de forma muy significativa lo que es la siniestralidad». En este sentido, ha reclamado «más inspecciones de trabajo, formación e información tanto para la parte empresarial como para la representación de los trabajadores».
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es