La portavoz del grupo municipal socialista de Granada, Raquel Ruz, y el concejal del PSOE Juanjo Ibáñez han valorado el «demoledor» informe emitido por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), organismo dependiente de la Unesco, que «rechaza el proyecto de construcción de tres plantas fotovoltaicas en el Fargue«.
Ruz ha señalado que el informe es «incontestable» y que confirma plenamente las advertencias que su grupo municipal, los vecinos y Ecologistas en Acción venían denunciando sobre el «altísimo riesgo» que supone el proyecto para la calificación de Patrimonio Mundial de la Alhambra, el Generalife y el Albaicín, además de «afectar gravemente al Valle del Darro».
«Una amenaza para el Patrimonio Mundial de la Alhambra y el Albaicín»
La edil socialista ha exigido a la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, la paralización inmediata del proyecto: «La tramitación hay que detenerla de manera fulminante sin más excusas. Estamos hablando de una amenaza a nuestro Patrimonio Mundial, una amenaza ya reconocida por Icomos y, por tanto, no cabe otra cuestión que no sea la paralización inmediata por parte del Ayuntamiento de Granada y de la Junta de Andalucía».
Ruz no entiende la «inacción» de la alcaldesa y de la Junta de Andalucía por haber «amparado» un proyecto que Icomos ha puesto en cuestión. Ha condenado que Carazo se haya escudado en trámites burocráticos para no hacer nada, «y permitir que la tramitación del expediente continuara, lo que la ha convertido en una cómplice necesaria del proyecto».
El PSOE urge a la Junta a la «paralización inmediata» de la planta fotovoltaica de El Fargue
También ha criticado que la alcaldesa «no haya ejercido su responsabilidad» como vicepresidenta del Patronato de la Alhambra y Generalife ni como máxima responsable de la ciudad «y haya sido el grupo municipal socialista, junto a vecinos y Ecologistas en Acción, los que han tenido que «efectuar las consultas a este órgano de protección patrimonial».
Para Ruz, «las conclusiones del informe están muy claras, ya que además del impacto patrimonial, también se confirma el fraccionamiento perverso que hemos denunciado numerosas veces, orquestado para evitar esos controles medioambientales que un proyecto de mayor envergadura habría requerido».
En este contexto, la portavoz también ha interpelado a la consejera de Cultura y Deporte y presidenta del Patronato de la Alhambra, Patricia del Pozo, por el «amparo del PP a este proyecto», al tiempo que ha denunciado que, desde su departamento y desde el Ayuntamiento, «no se han presentado alegaciones al proyecto, ni requerido el informe a Icomos», lo que a su juicio evidencia que «las personas que tenían responsabilidad directa en la protección de nuestro patrimonio mundial no han ejercido sus competencias».
«Yo me imagino El Fargue dentro de diez años sin ese campo de placas solares»
El concejal Juanjo Ibáñez, por su parte, ha destacado la gravedad de las conclusiones del informe y ha señalado que Icomos «levanta acta de defunción de un proyecto que jamás debió haber llegado a donde ha llegado». También ha incidido en que en el PSOE fueron tildados «de exagerados y alarmistas» al llevar el asunto a pleno municipal, pero el informe de Icomos les «da la razón, punto por punto, coma por coma» a todo lo que dijeron.
Entre los puntos más graves que señala Icomos relatados por el concejal, Ibáñez ha resaltado que «nadie, ni la empresa ni el Ayuntamiento ni la Junta de Andalucía se puso en contacto con ninguno de los organismos internacionales que velan por el cumplimiento de las normativas de Patrimonio Mundial», como la Unesco.
Ibáñez ha reiterado el compromiso socialista con las energías renovables, pero ha señalado que no están a favor «de que eso se construya a cualquier precio y a costa de poner en peligro el patrimonio paisajístico y cultural».
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es