El tiempo:
101TV

El hundimiento de la Corbeta Gneisenau, en el recuerdo de Málaga 125 años después

El hundimiento de la Corbeta Gneisenau está impreso y marcado en la historia de la ciudad de Málaga. Una tragedia en la que murieron 41 marineros alemanes que se sigue rememorando más de un siglo después. 125 años desde que se produjo el hundimiento de este barco, el Ayuntamiento de Málaga honra la ayuda prestada en este naufragio por parte de los vecinos de entonces. Para este efeméride se organizarán un ciclo de conferencias, conciertos y exposiciones que culminarán el 16 de diciembre con un ceremonia en el Cementerio Inglés.

De alguna manera, el hundimiento ha creado unos vínculos históricos entre Alemania y Málaga, que han permanecido hasta hoy como con la construcción del Puente Alemán. La ayuda del pueblo de Málaga ha fortalecido los lazos, desde que se volcaron para el rescate de más de 400 marineros, aunque lamentablemente 41 de ellos perdieran la vida.

«La reacción solidaria de Alemania ha sido con el Puente de Santo Domingo (Puente de los Alemanes)», según ha indicado en una rueda de prensa el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, quien ha agradecido la presencia del Consulado Alemán en Andalucía, con sede en Málaga, y la comunidad empresarial alemana en Andalucía, además de los múltiples eventos que están organizando.

«Queremos agradecer a la ciudad de Málaga por ayudar a nuestros compatriotas», insiste Fernando Frühbeck, presidente del Foro Económico Alemán en Andalucía. El presidente junto con la Autoridad Portuaria en Málaga, se han unido con el propósito de poner en valor los vínculos sociales y culturales entre Málaga y Alemania con exposiciones, conciertos, conferencias y proyecciones.

Una tragedia que Málaga no olvida

El 16 de diciembre de 1900 un fuerte temporal arrastró a la corbeta alemana llamada Gneisenau. Unos 470 tripulantes iban a bordo del buque. El fuerte temporal y el frío invernal complicaron el rescate, sin embargo los malagueños no dudaron en prestar su mano.

El Kaiser Guillermo, como símbolo de agradecimiento, construyó el Puente de Santo Domingo (Puente de los Alemanes) en la ciudad de Málaga. Otro de los regalos por la ayuda de los vecinos, fue el título de ‘Muy Hospitalaria’ que luce el escudo de Málaga y que le otorgó la reina María Cristina a la ciudad. 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El programa Pasaporte Verde de Málaga arranca con diez itinerarios ambientales para alumnado de Primaria y Secundaria

101 TV

El edificio Noa de oficinas aspira a ser un revulsivo para la zona de Martiricos tras 37 millones de inversión

Ignacio Pérez

El rock alternativo de Puño Dragón llega a la Sala Marte el próximo sábado

Cristian González