La Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba comenzará a funcionar desde mañana, miércoles 1 de octubre, en su nueva sede del Edificio Administrativo Plaza de la Constitución. El traslado busca modernizar las instalaciones y centralizar servicios que hasta ahora se ofrecían en la calle San Felipe, 5.
El delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Adolfo Molina, explicó en un comunicado que el cambio no afectará a los datos de contacto habituales, con el fin de garantizar la continuidad en la atención ciudadana. Además, la Junta ha informado a organismos e instituciones de la nueva ubicación para futuras reuniones y trámites administrativos.
Un proyecto anunciado en julio
El traslado ya había sido adelantado por Molina en una entrevista concedida a Europa Press el pasado julio. Entonces detalló que el edificio, antigua sede de los juzgados y de la Audiencia Provincial hasta 2017, acogería tras el verano a la Delegación del Gobierno y a las delegaciones de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, así como de Economía, Hacienda y Fondos Europeos e Industria, Energía y Minas.
La reforma del inmueble, iniciada en abril de 2023 y concluida en diciembre del mismo año, supuso una inversión de 13,5 millones de euros. Tras la finalización de las obras, se procedió a equipar el edificio con el mobiliario necesario para su puesta en marcha.
Reorganización de sedes
El traslado de la Delegación del Gobierno será el primero de una serie de movimientos administrativos. En los próximos meses, las delegaciones de Empleo y de Economía dejarán sus actuales sedes en las calles Manríquez y Gondomar. Esto permitirá que la Delegación de Justicia, Administración Local y Función Pública se instale en el edificio de San Felipe, mientras que la Delegación de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad se trasladará a Gondomar.
Por su parte, las delegaciones de Turismo, Cultura y Deporte y de Salud y Consumo permanecerán en sus sedes actuales, en la calle Capitulares y en la avenida República Argentina. También continuarán en el edificio de Tomás de Aquino las delegaciones de Educación, Agricultura, Medio Ambiente y Vivienda, entre otras.
Un polo administrativo en Córdoba
Molina destacó que la apertura del Edificio Plaza de la Constitución permitirá crear una gran zona administrativa en el centro de Córdoba, junto al edificio de Tomás de Aquino y la Subdelegación del Gobierno. Según señaló, el objetivo es facilitar a los ciudadanos la realización de trámites en un único espacio moderno y funcional.
Un edificio renovado y sostenible
El inmueble, con más de 12.000 metros cuadrados de superficie construida, está preparado para albergar a 562 empleados públicos. La reforma ha mejorado la accesibilidad y ha incorporado elementos sostenibles como paneles solares para autoconsumo, cubierta ajardinada, iluminación LED y sistemas de control automático.
Además, se ha mantenido la fachada original, pero se han añadido nuevos accesos, entre ellos una entrada acristalada en forma de cubo en la Plaza de la Constitución y otra desde la avenida del Aeropuerto. El edificio cuenta con certificación energética A, la máxima calificación en eficiencia.
Con esta operación, la Junta de Andalucía busca no solo modernizar sus instalaciones, sino también acercar la Administración a la ciudadanía, concentrando servicios en un espacio más accesible y adaptado a las necesidades actuales.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es