El tiempo:
101TV

La Junta de Andalucía publica un catálogo de suelos disponibles para construir 41.000 viviendas asequibles

La Junta de Andalucía ha dado un paso clave en su estrategia para facilitar el acceso a la vivienda con la presentación de la Bolsa de Suelo para Vivienda Asequible, un catálogo que ordena y visibiliza las parcelas disponibles en la comunidad para levantar promociones residenciales a precio tasado. El proyecto, presentado este martes por la consejera de Fomento y Vivienda, Rocío Díaz, identifica 659 parcelas con capacidad para acoger un total de 40.937 viviendas protegidas en trece municipios andaluces con más de 100.000 habitantes.

El inventario recopila 1.482.074 metros cuadrados de suelo público, privado y dotacional. De ellos, 32.822 viviendas se podrán construir en parcelas de uso residencial, mientras que otras 8.115 se levantarán en suelos terciarios o dotacionales que, gracias al Decreto-ley de medidas urgentes aprobado en febrero, podrán destinarse a vivienda protegida. En este último caso, se trata de promociones que estarán blindadas para su uso asequible, sin posibilidad de incorporarse al mercado libre.

Las viviendas, por provincia

El mayor número de viviendas previstas se concentra en Málaga, con 8.511 unidades distribuidas en 125 parcelas y más de 327.000 metros cuadrados de suelo. Le siguen Sevilla con 7.469 viviendas y Granada con 6.314. Destacan también los suelos localizados en Dos Hermanas con 6.805, Córdoba con 4.225 y Jerez de la Frontera con 1.888. En el resto de ciudades, la previsión es la siguiente: en Almería se esperan 1.558; en Roquetas de Mar, 1.065; en Cádiz, 252; en Algeciras, 486; en Huelva, 1.633; en Jaén, 569; y en Marbella, 172. El proyecto pretende impulsarse mediante la colaboración entre administraciones públicas y promotores privados, con el objetivo de dar respuesta a una de las principales preocupaciones sociales: el acceso a la vivienda.

Una ley para agilizar trámites

La consejera recordó que esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto de Ley de Vivienda de Andalucía, actualmente en tramitación en el Parlamento autonómico. La norma busca agilizar la construcción de promociones con menos trabas administrativas y facilitar el cambio de uso de suelos destinados originalmente a equipamientos, excepto los sanitarios o educativos para destinarlos a viviendas protegidas.

La Junta pretende ofrecer al sector una herramienta clara y transparente que permita transformar el potencial del suelo en hogares asequibles para miles de familias andaluzas, en un momento en que la vivienda se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la ciudadanía.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Del ‘Manual de Resistencia’ de Sánchez al ‘Manual de convivencia’ de Juanma Moreno: un libro sobre «la vía andaluza»

Enrique Rodríguez

101TV bate récords: más de 380.000 andaluces siguieron las procesiones de Sevilla y Granada

101 TV

Juanma Moreno critica a María Jesús Montero por atacar a Turull y luego sentarse con él «a ceder privilegios» a Cataluña

Laura Flores