El Aeropuerto de Sevilla ha celebrado este martes la séptima reunión del Grupo de Coordinación de su Plan de Aislamiento Acústico (PAA), en la que se ha anunciado el inicio del proceso de insonorización en 195 inmuebles del entorno aeroportuario. Estos inmuebles se suman a los 435 en los que ya han finalizado las obras para implementar medidas correctoras. Con ello, Aena habría dado respuesta a las 630 solicitudes recibidas desde que arrancó el plan.
El PAA del Aeropuerto de Sevilla abarca actualmente 687 viviendas que podrían acogerse al mismo si, una vez constatado que cumplen las condiciones para su inclusión y tras realizar los estudios pertinentes, se observara la necesidad de acometer actuaciones para cumplir con los estándares de calidad acústica.
Solo 57 no han solicitado las medidas. En este sentido, se ha puesto de relieve la disponibilidad de la Oficina de Gestión de los Planes de Aislamiento Acústico para atender a estos vecinos en la siguiente dirección de correo oficina.paa@ineco.com. Aena seguirá tramitando las solicitudes que pudieran llegar por parte de esos propietarios, así como de aquellos que, tras la revisión de la servidumbre acústica del aeropuerto, pasen a ser susceptibles de incorporarse al plan.
Requisitos
Para que un inmueble pueda acogerse al plan de insonorización, debe ser una vivienda o edificio que tenga uso sanitario, docente o cultural, que esté dentro del área que abarca la servidumbre y que disponga de licencia de obras con anterioridad a la aprobación de la servidumbre acústica que le sea de aplicación.
De acuerdo con la normativa vigente, los aeropuertos que superan las 50.000 operaciones anuales deben establecer este tipo de servidumbres y un plan de acción asociado que facilite el desarrollo de su actividad con el menor impacto acústico posible en el entorno.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es