El tiempo:
101TV

Córdoba exhibe la fortaleza de su sector hortofrutícola en la feria Fruit Attraction

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, acompañado por el delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, Félix Romero, participó este martes en la Fruit Attraction, la feria internacional de frutas y hortalizas que se celebra en Madrid hasta el 2 de octubre. La institución provincial acude a este encuentro de la mano de la marca “Sabor a Córdoba”, con la que busca respaldar y dar visibilidad a los productos agroalimentarios de la provincia.

Fuentes destacó que Córdoba llega a este escaparate mundial con cifras que avalan la solidez del sector. En 2024, la producción agraria provincial alcanzó los 2.528 millones de euros, de los que casi 2.000 correspondieron a producción vegetal. Dentro de este bloque, las frutas y hortalizas aportaron más de 162 millones de euros, con exportaciones que superaron los 116 millones, dirigidas tanto a mercados europeos como internacionales.

Entre los cultivos más relevantes, el presidente subrayó el papel de los cítricos de la Vega del Guadalquivir, con más de 250.000 toneladas anuales, lo que sitúa a Córdoba como la tercera provincia productora de Andalucía. Sin embargo, advirtió de que parte del valor añadido se pierde en otros territorios, por lo que defendió la necesidad de reforzar la industria de procesado y envasado.

Otro producto estrella es el ajo de Montalbán, que en 2024 alcanzó 54,7 millones de euros en exportaciones, superando incluso al cítrico fresco en valor exportador. “Es un auténtico emblema cordobés en los mercados exteriores”, señaló Fuentes. A estos cultivos se suman otros estratégicos como los frutos secos, el viñedo Montilla-Moriles, el membrillo de Puente Genil o las hortalizas frescas de Santaella.

Córdoba lleva lo mejor de su gastronomía a la feria Auténtica Premium Food en Sevilla con ocho empresas locales

La Diputación también quiso poner en valor a las empresas cordobesas presentes en esta edición de la feria, como Agbar Agriculture, Pallet Sure, Eurosemillas, Exportaciones Agrícolas Infinito, Guadez, Industrias Técnicas Aplicadas de Refrigeración, Naranjas del Valle del Guadalquivir y Producciones Agrícolas Cordobesas. “Son auténticos embajadores de nuestro territorio y demuestran que Córdoba es innovación, calidad y competitividad”, afirmó Fuentes.

El presidente recordó además la labor de Palmanaranja, asociación que agrupa al sector citrícola en Palma del Río, destacando su apuesta por la mecanización y la investigación como ejemplo de cooperación empresarial.

Según Fuentes, el sector hortofrutícola cordobés genera más de 350 millones de euros de facturación anual y miles de empleos directos e indirectos en el campo, la manipulación, el transporte y la industria. Por ello, reafirmó el compromiso de la Diputación de seguir apoyando a agricultores, cooperativas y empresas.

“Queremos que Córdoba no sea solo productora, sino también transformadora, que el valor añadido se quede en nuestra tierra y genere riqueza y oportunidades para nuestros pueblos”, subrayó. En este sentido, recordó que la marca “Sabor a Córdoba” nació para proyectar la excelencia y singularidad de los productos locales en el mercado internacional.

Finalmente, Fuentes resaltó la posición destacada de Córdoba dentro del estand de Andalucía en la feria y aprovechó para reclamar una defensa firme de los intereses del campo cordobés en las negociaciones de la Política Agraria Común (PAC), con el objetivo de garantizar la competitividad en igualdad de condiciones frente a otros mercados.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Junta iniciará en octubre la restauración de la Mezquita-Catedral de Córdoba tras el incendio de agosto

Francisco Marmolejo

Córdoba acogerá en octubre el primer Encuentro Internacional de Expertos en Seguridad Acuática

El II Festival de Copla llevará su arte a 28 municipios de la provincia de Córdoba

Francisco Marmolejo