Una treintena de especialistas de 16 organizaciones procedentes de seis países se reunirán a finales de octubre en Córdoba para debatir sobre el estado de la seguridad acuática desde diferentes perspectivas. La cita, organizada por la Asociación Latinoamericana de Salvamento y Socorrismo (Flass), será el primer Encuentro de Expertos en Seguridad Acuática (EESA) y contará con el apoyo económico del Ayuntamiento de Córdoba.
El evento se celebra con la colaboración de la Asociación Española de Prevención de Ahogamientos (AEPA) y de la entidad italiana Pandora APS-ASD. También participarán dos organizaciones vinculadas a la Flass: la mexicana Ressa, Rescate y Seguridad Acuática, y la Federación Portuguesa de Nadadores Salvadores (Fepons).
Dos bloques de debate
El encuentro se estructurará en dos grandes bloques. El primero abordará la intervención en emergencias acuáticas y terrestres, así como la gestión y formación necesarias para salvar vidas. También se analizará la escasez de socorristas, un problema que afecta a numerosos países.
El segundo bloque se centrará en la formación y acceso al mercado laboral de los socorristas, el intercambio internacional de profesionales y el papel del salvamento deportivo en la preparación temprana de futuros especialistas.
Objetivos del encuentro
La reunión internacional persigue seis metas principales:
- Dar visibilidad a la situación actual de la seguridad acuática.
- Impulsar políticas públicas que exijan formación en primeros auxilios.
- Fortalecer redes de respuesta mediante alianzas entre instituciones públicas y privadas.
- Analizar la legislación sobre la formación de socorristas.
- Estudiar las causas de la precariedad laboral y la falta de jóvenes en el sector.
- Promover acuerdos que fomenten el socorrismo como yacimiento de empleo juvenil.
Una red internacional consolidada
La Flass, que celebra en 2025 su 20º aniversario, tiene presencia en 18 países de América y Europa, entre ellos Argentina, Brasil, México, Portugal y España. La organización agrupa a 25 entidades asociadas y se define como independiente, apolítica y contraria a cualquier forma de discriminación. Su labor se basa en la cooperación, la solidaridad y el intercambio de conocimientos entre sus miembros.
Con este encuentro, Córdoba se convertirá en el epicentro internacional del debate sobre la seguridad en entornos acuáticos, un ámbito clave para la prevención de ahogamientos y la mejora de la formación de los profesionales que velan por la vida en playas, piscinas y espacios naturales.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es