El tiempo:
101TV

La ilusión de afrontar la LF Endesa: «Queremos que la gente venga a ver a su CAB Estepona»

El baloncesto malagueño aborda en esta temporada 25-26 un curso histórico. El CAB Estepona se va a convertir en el primer equipo malagueño en disputar la Liga Femenina Challenge después de un laborioso ascenso en el que se batió en duelo en la final contra el Unicaja Mijas un año después de haberse quedado a las puertas. Las de Francis Tomé lo consiguieron y ahora encaran un año tan duro como apasionante.

Una amplia representación del club visitó ‘Zona Verde’, el programa del deporte de la canasta de 101TV, en el que expresaron su sentir de cara al salto que supone el ascenso. Así lo explica su entrenador, Francis Tomé: «Pensábamos que el salto fundamentalmente era encontrar gente más grande y más rápida, teníamos un equipo buenísimo, el mejor que había entrenado en mi vida, que estaba muy bien para la categoría pero para dar un paso adelante teníamos que dejar el corazón a un lado y elegir con la cabeza para ganar físico. Es un trabajo muy ingrato, si lo haces con el corazón renuevas a todas, hemos intentado trabajar en fichar jugadoras para la categoría, algo más de la mitad del equipo están contrastadas en la liga, ya saben lo que es».

Además, varias jugadoras analizan las sensaciones antes del debut del próximo sábado a las 17.30 horas, su horario de cabecera como locales, en La Lobilla ante un potente equipo como lo es Girona: «Hay jugadoras con muchísimo nivel, vamos a ver lo que nos encontramos en la liga» explica Noelia Masiá, una de las pocas jugadoras que permanecen en el plantel.

Zona Verde: análisis de la Supercopa, previa de la Liga Endesa y CAB Estepona

Una de las nuevas es Marta Ortega, quien explica su cambio dentro del basket de la provincia malagueña: «Fue una decisión complicada y me entraban dudas, pero llegué a Estepona y me siento muy bien». Por su parte, Marina Gea, pieza fundamental en el ascenso, explica la importancia de compatibilizarlo con los estudios aún militando en primera división: «Aunque se profesionalizarse, nunca apostaría al 100% porque el baloncesto se acaba, ojala llegue lo más lejos posible».

Sebastián González, vicepresidente del club, explica los retos a los que se enfrentan ahora más allá del plano deportivo: «Hemos tenido que renovar el pabellón, los requisitos son mayores, salvo la pista que es casi todo. Nuestro pabellón que es el Pineda cumplia para Challenge pero para primera nos piden muchas cosas, nos piden cambios pero nosotros encantados, mientras jugamos en La Lobilla. Espero que el equipo sea un espejo para las jugadoras de cantera, jamás hemos dejado de mirar a la cantera».

Francis Tomé insiste en la idea de que, además de los equipos rivales, quiere que la gente vaya a ver al CAB Estepona: «Tenemos que disfrutar, hemos trabajado muchísimo para llegar aquí, tenemos que competir. Este verano he oído mucha gente decir “voy a ir allí porque va a pasar Valencia, Girona, Estudiantes”, hay que venir a ver al Estepona, el equipo se va a partir el alma y vamos a dar el máximo. El que se despiste va a palmar en Estepona. La clasificación nos dirá si estamos mas abajo o mas arriba».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Loren Juarros: «Larrubia es un ejemplo, el Málaga tiene que ser el fin y no el medio para llegar a ser futbolista»

Ignacio Pérez

Larrubia: «En el Málaga es donde puedo crecer más como futbolista; irme a otro lado a ganar dinero puede estancarme»

Ignacio Pérez

Vuelve a ver la rueda de prensa de Larrubia tras su renovación con el Málaga

101 TV