El tiempo:
101TV

Córdoba se prepara para un masivo Encuentro Jubilar con 7.000 fieles

La Diócesis de Córdoba ultima los preparativos para su Gran Encuentro Jubilar, una jornada histórica que se celebrará este sábado, 4 de octubre, en el marco del Año de la Esperanza convocado por el Papa Francisco. El evento congregará a miles de fieles en dos escenarios principales: el Colegio Trinidad, para una sesión de reflexión matutina, y la Plaza de Toros, que acogerá por la tarde una misa multitudinaria y un festival de música católica.

La jornada comenzará por la mañana en el Colegio Trinidad con un gran encuentro sinodal. Este formato, que en la Iglesia católica promueve la escucha y el diálogo conjunto para caminar en una misma dirección, reunirá a unos 600 representantes de todas las parroquias, hermandades, movimientos y asociaciones de la Diócesis.

Bajo la presidencia del obispo, Jesús Fernández, los participantes se organizarán en 30 grupos de trabajo. El objetivo es analizar y debatir sobre los grandes desafíos y la misión de la comunidad católica en la actualidad, en un proceso de reflexión compartida que busca fortalecer los lazos y definir futuras líneas de acción.

Sobre la mesa estarán temas tan diversos como la transmisión de la fe a las nuevas generaciones, el papel de los jóvenes, la educación, la implicación de los católicos en la vida pública o el desarrollo de la acción caritativa y social en la provincia. Las conclusiones de cada grupo serán puestas en común en una asamblea final.

El foco del encuentro se trasladará por la tarde a las calles de la ciudad con una gran procesión eucarística que partirá desde la Parroquia de Beato Álvaro de Córdoba, situada en la Avenida de Guerrita. Este acto de fe público busca llevar la celebración al corazón de la vida cordobesa.

El cortejo estará encabezado por la Custodia de Arfe, una valiosa obra de orfebrería que se utiliza para exponer y procesionar la hostia consagrada, que para los católicos representa a Jesús Sacramentado. Junto a ella procesionarán las imágenes de la Virgen de la Fuensanta, patrona de la ciudad, y de los santos mártires Acisclo y Victoria, patronos de la Diócesis.

El obispo de Córdoba pide «alejar la polarización política» en la festividad de la Virgen de la Fuensanta

Se espera que unas 7.000 personas llenen el coso de Los Califas para el acto central de la jornada. La llegada de la procesión dará paso a momentos de adoración y una bendición solemne, culminando con la celebración de una Eucaristía (misa) presidida por el obispo de Córdoba. La parte musical de la ceremonia correrá a cargo de la Orquesta y Coro de la Catedral de Córdoba.

Tras la misa, la jornada festiva continuará con un festival de música católica que contará con las actuaciones de los artistas Pablo Martínez y Jesús Cabello, poniendo el broche final a un día de encuentro y celebración.

Para la Iglesia de Córdoba, esta cita representa «la oportunidad de congregarse para vivir la experiencia de la vida cristiana y celebrar la presencia del Señor en medio de nosotros». Según fuentes de la Diócesis, es «una expresión de agradecimiento que llama a cada uno a través de una vocación distinta».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Córdoba abre la campaña de la gripe con la inmunización de 700 alumnos de Primaria

Expertos internacionales debaten en Valencia y Córdoba el futuro sostenible del trigo

El IMAE destina casi 7 millones de euros para impulsar la cultura en Córdoba en 2026

Francisco Marmolejo