El tiempo:
101TV

Educación ejecutará 57 actuaciones en centros de Málaga por 46,5 millones de euros

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Desarrollo Educativo, tiene en ejecución actualmente en la provincia de Málaga un total de 57 actuaciones en centros educativos por valor de 46,5 millones. Así lo ha dado a conocer la consejera del ramo, María del Carmen Castillo, con motivo de una respuesta a una pregunta formulada por el grupo parlamentario popular en la comisión del ramo.

«Cuando hablamos de infraestructuras educativas no hablamos solo de ladrillos ni de edificios. Hablamos de dar respuesta a una realidad que cambia cada curso. En la provincia de Málaga, la presión demográfica sigue siendo alta, lo que mantiene la necesidad de centros y plazas escolares. Y, aun así, este curso en Málaga hay 2.300 estudiantes menos», ha expresado al comienzo de su respuesta.

Castillo ha puesto en valor que, ante esta situación, el Gobierno andaluz está aprovechando para reforzar la atención educativa, con casi 700 docentes más, punto en el que ha destacado que se aspira a garantizar una educación de calidad en la provincia.

La consejera incide en el esfuerzo de su conserjería en málaga, destacando las actuaciones presentes

Y ha incidido especialmente en señalar el «gran esfuerzo» de su Consejería en Málaga: «En este momento, hay en ejecución 57 actuaciones con un presupuesto de 46,5 millones de euros». Entre las mismas, ha destacado la construcción del nuevo colegio Pablo Ruiz Picasso en Fuengirola, cuya primera piedra puso recientemente la propia Castillo.

También se ha referido a que en el distrito de Campanillas de la capital malagueña ya está adjudicada la sustitución del colegio Intelhorce, con un presupuesto de más de 6,4 millones; y en Benalmádena, ya se ha adjudicado la construcción de un nuevo instituto, con capacidad para 500 estudiantes de Secundaria y bachillerato.

También la capital se ha referido a la zona de Soliva, donde se ha licitado otro instituto de gran envergadura, con 640 plazas y una inversión de más de 12 millones de euros; y finalmente se ha referido al colegio Nuestra Señora de los Remedios de Cártama, cuyo proyecto se acaba de licitar, de forma que el futuro edificio permitirá retirar 13 módulos prefabricados.

«Cuando llegamos al Gobierno nos encontramos módulos instalados desde 2001. Hoy podemos decir que en Andalucía se han eliminado 151 aulas prefabricadas instaladas antes de 2018, 27 de ellas en Málaga. Y este es el primer inicio de curso en el que no se ha tenido que colocar ni una sola más», ha valorado, a la vez que lo ha vinculado con planificación, inversión y voluntad política por parte del Gobierno andaluz y de su Consejería.

Además se ha referido a seis nuevas obras de bioclimatización en la provincia por valor de 2,5 millones en centros educativos de Algatocín, Benamocarra, Campillos, Humilladero, Almogía y Cortes de la Frontera. «Si echamos la vista atrás, desde 2019 se han finalizado en Málaga 450 obras con más de 85 millones invertidos: Nuevos institutos en Mijas, Marbella, Torremolinos o Rincón de la Victoria; ampliaciones en Antequera, Álora, Alhaurín de la Torre y Estepona», ha expuesto.

La consejera ha concluido señalando que «nunca se había invertido tanto en tan poco tiempo; nunca se habían reforzado tanto las plantillas docentes ; y nunca se había avanzado con tanta determinación en la retirada de prefabricadas. Ese es el compromiso de este Gobierno: trabajo, trabajo y trabajo en Málaga y en toda Andalucía».

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El clamor de las afectadas por el caso de los cribados del cáncer de mama: «Que no le pase a ninguna mujer más»

Curro Claros será el pintor del cartel y Alberto Zumaquero el pregonero de la romería 2026 de la Real Hermandad del Rocío de Málaga

Manuel García

Juanma Moreno inaugura las ampliaciones de los centros de salud de La Carihuela y Los Boliches

101 TV