El barrio de El Palo se vuelca un año más en las Fiestas del Rosario, que arrancarán el próximo viernes 4 de octubre con el inicio del triduo en honor a la Virgen del Rosario, Patrona y Protectora de esta zona marinera de Málaga. Las celebraciones, que comenzaron en septiembre con el XXXII Pregón y la presentación del cartel oficial, entran ahora en su fase más intensa con una programación que se extenderá hasta finales de mes.
El barrio marinero de Málaga vivirá del 4 al 11 de octubre una intensa programación que culminará con la tradicional procesión de gloria
El triduo se desarrollará entre el 4 y el 6 de octubre con tres actos diferenciados. El primer día, a las 19.00 horas, estará dedicado a los hermanos y hermanas de la corporación, con imposición de medallas a los nuevos miembros. El sábado 5, a las 11.30 horas, los jóvenes del barrio y de la Hermandad serán los protagonistas. El domingo 6, a las 19.00 horas, se rendirá homenaje al barrio de El Palo y sus entidades, con reconocimientos a varias instituciones vinculadas a la corporación.
Besamanos y función
La noche del 6 de octubre, a las 23.15 horas, la Parroquia de Nuestra Señora de las Angustias abrirá sus puertas para que los fieles feliciten a la Virgen en el inicio del 7 de octubre, festividad de Nuestra Señora del Rosario. Durante todo el martes 7, la imagen permanecerá expuesta en devoto besamanos y recibirá ofrendas florales. La Función Principal se oficiará a las 19.00 horas de ese mismo día.
La procesión
El sábado 11 de octubre, a las 17.30 horas, la Virgen del Rosario realizará su esperada Procesión de Gloria acompañada por la Banda de Música Maestro Eloy García de la Archicofradía de la Expiración. El recorrido seguirá el itinerario tradicional por las calles más emblemáticas del barrio marinero, con salida y regreso a la parroquia por la Avenida Juan Sebastián Elcano.
El cortejo incluirá varios momentos especiales a lo largo de su recorrido. En la Avenida de la Estación se reestrará la marcha «Salve, Virgen del Rosario» de J. Ramón Gálvez en el XXX aniversario de su composición. En la calle Miguel Moya, el grupo joven ha preparado un arco efímero y lanzará pétalos en honor a la Patrona.
En la calle Practicante Fernández Alcocea habrá una petalada por parte de las hermanas de la corporación. En el número 43, los miembros de «La Fragata» confeccionarán una alfombra de sal, y el coro del centro de mayores ofrecerá una sevillana a la Virgen.
Parada en el cementerio
Como cada año, el cortejo hará una parada en la plaza que lleva el nombre de la Virgen del Rosario, situada a las puertas del cementerio, para recordar a los paleños fallecidos. Será uno de los momentos de mayor recogimiento de la jornada. Uno de los puntos culminantes será la subida por la popular «Cuesta del Rosario», que da acceso a la zona de La Viña.
Este año cobra especial relevancia al celebrarse el X Aniversario del paso de la imagen por este enclave. La Hermandad ha realizado un mosaico conmemorativo obra del ceramista malagueño Daniel García Romero que se descubrirá durante la procesión.
Uno de los puntos señalados de la procesión será la popular subida «Cuesta del Rosario» donde se descubrirá un mosaico
En la zona de Las Cuevas, uno de los lugares más emblemáticos del barrio, la Virgen será recibida con altares callejeros, fuegos artificiales y cánticos. En la calle Montiel, como despedida de esta zona, se ha levantado un arco efímero y habrá una petalada ofrecida por la Hermandad del Carmen de Pedregalejo.
Aproximadamente a las 23.30 horas, el cortejo regresará a su sede canónica, marcando el cierre de una jornada llena de fervor y devoción. Las festividades concluirán el último domingo de octubre con una Misa de Acción de Gracias en agradecimiento por las celebraciones en honor a la Virgen del Rosario.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es