La Junta de Andalucía ha aprobado la cesión gratuita al Ayuntamiento de Córdoba de un solar de casi 6.000 metros cuadrados situado junto a la antigua biblioteca provincial, en pleno casco histórico. El terreno, en desuso desde hace más de tres décadas, se transformará en un espacio ajardinado junto a la entrada de la zona patrimonial de la ciudad. Las obras, con un plazo de ejecución de un año, comenzarán previsiblemente en el primer semestre de 2026.
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, destacó durante la visita al solar que “Córdoba pierde un espacio abandonado y gana un pulmón verde en el corazón del casco histórico, junto al Palacio de Congresos, el Alcázar y la Mezquita”. El acuerdo, aprobado esta semana en Consejo de Gobierno, permitirá recuperar unos terrenos vinculados a la antigua biblioteca provincial y próximos a vestigios del conjunto califal cordobés, que ahora podrán ser disfrutados por vecinos y visitantes.
El proyecto ya estaba contemplado en el Plan Especial del Casco Histórico (Pepch) municipal. Según la consejera, esta actuación ejemplifica el nuevo modelo de gestión patrimonial impulsado por el Ejecutivo andaluz, que desde 2019 ha inventariado los bienes de la Junta y ha puesto en marcha medidas para dar uso a inmuebles vacíos o infrautilizados. Entre ellas, subastas públicas y cesiones a administraciones locales para responder a necesidades de vivienda o espacios verdes.
España recordó que el solar llevaba casi 30 años abandonado y subrayó que “lo que antes era una carga para la Administración, hoy se convierte en una oportunidad de inversión, empleo y crecimiento”. Desde 2019, las cinco subastas celebradas han generado 138 millones de euros destinados a servicios públicos, y una sexta subasta prevé recaudar otros 22 millones.
Por su parte, el alcalde José María Bellido calificó la cesión como “una demanda histórica” de la ciudad. Explicó que el espacio corresponde al antiguo Jardín del Obispo, con referencias documentadas desde el siglo XVIII, que ahora se recuperará como una gran plaza verde en el Campo Santo de los Mártires.
Córdoba, premiada como Destino Turístico de Excelencia por la Junta de Andalucía
El proyecto cuenta con un presupuesto de 1,9 millones de euros: 1,5 millones incluidos en las cuentas de 2026 de la Gerencia Municipal de Urbanismo y 480.000 euros de remanentes de ejercicios anteriores. La actuación abarcará 4.820 metros cuadrados y se ejecutará en 12 meses.
Bellido adelantó que el proyecto está muy avanzado y se enviará a Contratación en breve. La futura plaza ajardinada incluirá zonas de sombra, estanques naturalizados, materiales sostenibles y recorridos accesibles. “Será un reflejo del modelo de ciudad en el que trabajamos desde hace más de seis años: recuperar el patrimonio histórico y abrir espacios de encuentro para los ciudadanos”, concluyó.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es