Izquierda Unida (IU) ha solicitado formalmente a la Delegación de Salud y Consumo en Córdoba información detallada sobre los posibles fallos en el programa de cribado de cáncer de mama. La formación alerta de una «situación peligrosa y caótica» generada, según denuncian, por los recortes del gobierno andaluz en la sanidad pública.
El coordinador provincial de IU, Sebastián Pérez, fue el encargado de registrar la petición. Pérez lamentó que, debido a estos fallos, «no se está informando a tiempo a las mujeres sobre los resultados». El principal temor es que, para cuando reciben la comunicación, una lesión que podría haberse tratado a tiempo «ya se ha convertido en un tumor maligno». La formación política admite no saber cuántas mujeres cordobesas podrían estar afectadas, pero califica la situación de «evidente gravedad».
Para contextualizar la importancia de estos programas de detección precoz, Pérez recordó que el cáncer de mama fue el más diagnosticado entre las mujeres de la provincia en 2024, con aproximadamente 750 nuevos casos al año. Desde IU se insiste en la seriedad del asunto, destacando que los «fallos en la comunicación de los cribados» han sido reconocidos incluso por el propio presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
La organización política señala directamente al presidente popular como «responsable de esta situación». Atribuyen los errores a los recortes que su gobierno ha impuesto, a una estrategia de «desmantelar la sanidad pública» y a la decisión de destinar dinero público a conciertos con la sanidad privada en lugar de reforzar el sistema público.
Ante este escenario, Izquierda Unida exige «transparencia y medidas inmediatas» para que estos errores no vuelvan a ocurrir. Reclaman, además, una inversión suficiente en la sanidad pública, ya que consideran «inaceptable que mientras faltan recursos, personal y materiales en la sanidad pública, Moreno priorice a la sanidad privada».
Según concluyen en su comunicado, esta política «pone en riesgo la vida de las mujeres y la salud de toda la ciudadanía cordobesa», por lo que urgen a la administración autonómica a dar explicaciones claras y a tomar cartas en el asunto de manera inmediata para garantizar la seguridad de las pacientes.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es