El periodista José Antonio Rodríguez ha sido designado este viernes como pregonero de la Semana Santa de Sevilla para 2026, un nombramiento que ha recibido como “un regalo de la Virgen”, en clara alusión a su devoción por la Esperanza de Triana. La elección coincide con el inicio de la misión de dicha imagen mariana en el Polígono Sur, lo que ha añadido un simbolismo especial al anuncio.
Aunque aún quedan seis meses para que se suba al atril del Teatro de la Maestranza, Rodríguez ya siente el peso de la responsabilidad: “Me siento como un torero antes de pisar el albero”, ha confesado en su primera comparecencia pública tras la designación. Con 42 años, no esperaba recibir este honor tan pronto, pero ha agradecido poder compartir este momento con sus padres, quienes estarán presentes en primera fila el próximo 22 de marzo.
Su vinculación con el Consejo de Hermandades y Cofradías se remonta a sus inicios como periodista en el Boletín de las Cofradías. Por ello, ha calificado esta designación como un regreso a casa. “Este pregón lo doy en familia”, ha afirmado, recordando que será el último bajo la presidencia de Francisco Vélez al frente del Consejo.
Será el tercer periodista consecutivo que asuma esta tarea, aunque ha querido marcar distancia con sus antecesores. “No tengo nada que ver con los que me han precedido. Yo soy más discreto y voy a intentar no parecerme a nadie”, ha dicho, recordando cómo leía con admiración los pregones anteriores desde que era niño.
El periodista José Antonio Rodríguez, pregonero de la Semana Santa de Sevilla de 2026
En cuanto al estilo del discurso, ha señalado que su experiencia en televisión, donde prima la brevedad y el impacto, marcará en parte la estructura del texto. No obstante, ha evitado revelar detalles sobre la duración o el contenido exacto del pregón.
A pesar de haberse criado en Gines, Rodríguez siempre ha tenido un fuerte vínculo con Triana, barrio de origen de su familia materna y donde participa activamente en varias hermandades. Sin embargo, ha asegurado que su intervención no será limitada a esa zona de Sevilla. “No será un pregón localista. A la Macarena también le debo mucho”, ha subrayado, en referencia a otra de sus grandes devociones.
Su actual labor política lo obliga a pasar largas jornadas fuera de Sevilla, por lo que no descarta comenzar a escribir el pregón lejos de su barrio. “Probablemente empiece en Almería”, ha bromeado. Lo que sí tiene claro es que su discurso tendrá un marcado carácter andaluz: “Va a ser muy regional”, ha dicho con humor.
Con emoción contenida y una profunda fe, José Antonio Rodríguez se prepara ya para asumir uno de los encargos más esperados del calendario cofrade sevillano. Un desafío que, según sus propias palabras, “le cambiará la vida”.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es