El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado un contrato de 32,3 millones de euros (IVA incluido) para asegurar el mantenimiento de los sistemas de electrificación del Corredor Sur de alta velocidad durante los próximos cuatro años. La adjudicación, que será ejecutada por Adif, responde a la necesidad de reforzar la operatividad de una red que ha registrado numerosos fallos técnicos en los últimos meses.
El contrato abarca las principales conexiones ferroviarias de alta velocidad del sur peninsular: Madrid-Sevilla, Córdoba-Málaga, así como los ramales hacia Granada y Toledo. Estas rutas han experimentado un incremento significativo de incidencias relacionadas con el suministro eléctrico, generando molestias recurrentes entre los pasajeros.
La inversión busca garantizar la fiabilidad del servicio tras un año marcado por múltiples averías e interrupciones en líneas clave como Sevilla-Madrid y la conexión con Granada
La inversión contempla actuaciones sobre elementos críticos de la infraestructura eléctrica. Entre ellas, el mantenimiento de las subestaciones que transforman la energía para uso ferroviario, la catenaria o línea aérea de contacto que alimenta directamente a los trenes, el sistema de iluminación de túneles y el telemando de energía, que permite supervisar y controlar el suministro eléctrico a distancia.
El nuevo contrato incorpora labores de mantenimiento preventivo, programado y correctivo. Adif dispondrá de equipos técnicos especializados con capacidad de respuesta inmediata ante averías, un aspecto considerado prioritario tras las reiteradas interrupciones del servicio que han afectado especialmente a rutas como Sevilla-Madrid y Granada.
Un año conflictivo
El último año ha sido especialmente complicado para los usuarios del AVE andaluz. Las averías eléctricas, los retrasos y las cancelaciones han generado tensiones entre el Gobierno central y la Junta de Andalucía, que ha reclamado soluciones urgentes para mejorar la calidad del servicio y la fiabilidad de las conexiones ferroviarias.
Esta adjudicación forma parte de un programa más amplio de 450 millones de euros destinado a la conservación integral de la red ferroviaria española, que incluye infraestructuras, vías, telecomunicaciones, señalización y sistemas de protección civil. El objetivo es modernizar y asegurar la operatividad de un sistema que mueve millones de viajeros cada año.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es