El grupo logístico y de transporte Lanjatrans ha solicitado concurso voluntario de acreedores, que está admitido a trámite desde finales de septiembre. Este es el paso previo a la declaración de concurso y con lo que realmente se inicia el procedimiento concursal.
Este proceso se puede prolongar durante años dependiendo de las dificultades que surjan. Fue el pasado mes de agosto cuando la empresa Lanjatrans comunicó a sus trabajadores y también a los de una empresa división menor, Lanjatrans Oil SL, un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción para finales de septiembre por los problemas económico financieros por los que atravesaba, y que han ido repercutiendo en su actividad.
El 9 de septiembre, Lanjatrans y Lanjatrans Oil oficializaban en la Delegación de Empleo de la Junta en Granada la solicitud del ERE, que entraba en el correspondiente proceso de comprobación y análisis. Ahora está ya en el ámbito judicial pendiente de la declaración del concurso.
La comisión del ERE en Lanjatrans considera que este «no responde a una situación real de pérdidas»
Pero los trabajadores no están de acuerdo con este ERE de extinción y constituyeron una comisión representativa, bajo el asesoramiento jurídico del abogado José Luis Gómez Sousa, para negociar con la empresa. Tras varias reuniones de la mesa de negociación, el letrado ha asegurado a 101TV Granada que Lanjatrans no les ha facilitado toda la información requerida y siguen «teniendo serias dudas sobre lo que está ocurriendo» ya que consideran que el ERE «no responde a una situación real de pérdidas».
Las posturas entre los trabajadores y la empresa Lanjatrans están «muy enfrentadas» y Gómez Sousa ha apuntado que se prevé que la fase de negociación pueda terminar «con una impugnación del proceso».
ERE en Lanjatrans
El anuncio del ERE de extinción en Lanjatrans ha sido «sorprendente» para todos los trabajadores, ya que «no se esperaban un movimiento como este por parte de la empresa», que «teóricamente estaba en una buena situación y no había ningún rasgo que permitiera pensar que había una situación mala económica y financiera», según señaló Gómez Sousa a 101TV Granada en unas declaraciones anteriores.
Lanjatrans y sus trabajadores mantienen «posturas muy enfrentadas» por el ERE de extinción
«Los trabajadores, lógicamente, mientras que no se produzca la extinción de su relación laboral, tienen que seguir trabajando. Es verdad que están en una situación de inquietud muy grande porque no se esperaba un movimiento como este ni tampoco entienden qué es lo que justifica este movimiento extintivo. Entonces, hay mucho nerviosismo», explicó el letrado.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es