El tiempo:
101TV

Instagram, la red social del postureo, cumple 15 años

En 2010 todavía muchos tenían móviles con teclados físicos, sin embargo, poco a poco los ‘smartphones’ táctiles comenzaron a tener un hueco en el mercado. Y en ese momento llegó Instagram, con un mercado cambiante y una tecnología que le quedaba mucho que aprender. Sus creadores, Systrom y Krieger, vieron una oportunidad en el mercado para la fotografía móvil. La red social que más ha calado entre los millenials.

Australia prohíbe las redes a los menores de 16: se quedan sin TikTok, Instagram, Youtube, Facebook y X

El 6 de octubre de 2010, en San Francisco, nació Instagram. El enfoque de la aplicación al principio era muy distinto al de ahora, lo importante de ese entonces era la geolocalización y ‘check-in’, que se usaba para registrarse en lugares y compartir la ubicación. Sin embargo, se dieron cuenta de lo que realmente llamaba la atención eran las fotos que se subían.

Además, tenía un nombre diferente al de ahora. La app se bautizó con el nombre de ‘Burbn’, una bebida estadounidense muy popular que el creador era muy fan. Cambiaron el enfoque y el nombre para centrarse en una app en donde lo importante era la publicación de fotos y sus retoques con filtros.

Adquirida por Facebook por mil millones de dólares

El 9 de abril de 2012, Facebook adquirió Instagram por 1.000 millones de dólares. Fue una estrategia clave para consolidar el dominio de Facebook en el mercado de las redes sociales, pues le ayudó a consolidar su posición y centrarse realmente en la tecnología móvil.

Ese movimiento se consolida hoy como una de las jugadas maestras más rentables que se han llevado a cabo en el mercado de las empresas tecnológicas. Este movimiento anticipado, pues no llevaba a penas en el mercado cuando el CEO ofertó esa gran cantidad de dinero, fue inesperado y ágil. Zuckenberg anticipó lo que había detrás de la app de fotos y supo hacer una inversión que a largo plazo ha sido de las más rentables.

La app de los ‘posturetas’

Las redes sociales han traído un nuevo vocabulario consigo, como ‘influencers’, ‘followers’ o ‘postureo’. Esta última, sería equivalente a mostrar una cara públicamente haciendo ver que es mejor de lo que realmente es. Se basa en aparentar para conseguir más seguidores o más ‘me gustas’.

Los restaurantes caros, los cuerpos perfectos y la cara impoluta tras despertarse no es ninguna sorpresa, cualquiera que haya pasado por Instagram se ha acostumbrado a ver esta realidad. Sin embargo, el impacto no se queda ahí, pues el consumo de redes sociales está reforzando unos cánones de belleza imposibles de lograr.

Los ‘millennials’, gente nacida entre 1981 y 1996, la eligen como su favorita. La ‘generación Z’ o ‘posmillennial’ prefiere TikTok, contenidos más rápidos y dopamina más fácil de adquirir. Hoy día en la app conviven diferentes generaciones, sin embargo, sus publicaciones son muy diferentes. Los ‘millennials’ prefieren editar sus fotos cuidadosamente y usar emojis o ‘hashtags’. Al contrario que la ‘generación Z’, que vive en la inmediatez y prefieren subir fotografías sin palabras ni contexto.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Dimite el primer ministro francés Sébastien Lecornu al mes de entrar y un día después de nombrar su Gobierno

Enrique Rodríguez

Un turista español es atacado por un oso en Japón

101 TV

Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles que serán repatriados desde Israel

101 TV