La Cofradía del Cautivo expone desde la pasada semana la muestra ‘Vestida de Sol’, una exposición en el Museo de Málaga del ajuar devocional de la Virgen de la Trinidad, dentro de los actos conmemorativos del 25 aniversario de la coronación canónica de la titular mariana.
Comisariada por Ignacio Castillo, hermano mayor de la cofradía entre 2016 y 2021, coordinador de los actos de la coronación hace 25 años y pregonero de la Semana Santa de Málaga de 2026, la muestra recoge en la sala de exposiciones temporales ‘Eugenio Chicano’ de la pinacoteca, un espacio único donde arte sacro, patrimonio devocional y memoria colectiva se entrelazan para narrar la trascendencia de este cuarto de siglo desde la coronación, un acto que marcó un hito en la historia religiosa y cultural de nuestra ciudad y que marcó un antes y un después en la cofradía que le rinde culto.
La museografía ha corrido a cargo de Miguel Ángel Blanco en un proyecto que ha contado con Gonzalo Otalecu como coordinador general, además de la participación de Marina Riera, como responsable de la gestión y conservación y con Rafael de las Peñas en el apartado del asesoramiento artístico.
Con el patrocinio del AC Hotel Marriott Málaga Palacio, ‘Vestida de Sol’ realiza un recorrido por las principales piezas que componen el patrimonio de la imagen de la Virgen de la Trinidad, que se incrementó con motivo de su coronación canónica.
Obras
Entre las obras que se exponen destaca el manto de procesión de la Dolorosa, de Joaquín Salcedo, estrenada el Lunes Santo de 2008; y el palio del trono procesional del Lunes Santo, también del taller de bordados de Salcedo, que salió completo por primera vez en la Semana Santa de 2019. Asimismo, la corona de coronación del año 2000 resalta en el centro del espacio expositivo, ejecutada por el estudio de Orfebrería de los Hermanos Delgado López de Sevilla.
En total, más de treinta obras aglutinan la muestra, en la que también se encuentran los estrenos que presenta la cofradía y que ofrece a su sagrada titular con motivo de este aniversario:
- Saya del 25 aniversario, realizada por Salvador Oliver, con imaginería de Valerio Téllez y diseño de Curro Claros.
- Diadema del 25 aniversario, obra ejecutada por el orfebre granadino Alberto Quirós, siguiendo el proyecto de Francisco Naranjo Beltrán, y que es regalo de los hombres y mujeres de trono de la Virgen.
- Estandarte de la coronación canónica, también bordado por Salvador Oliver, con pintura de Raúl Berzosa y orfebrería de Alberto Quirós, según el diseño de Javier Sánchez de los Reyes.
- Corona de plata, también de Quirós y diseño de Curro Claros.
- Terno de luto, confeccionado por el Taller de Bordados de la propia hermandad, bajo la dirección de Javier Nieto.
- Broche nominal, regalo del grupo joven, de Joyería El Toisón y diseño de Miguel Pacheco.
- Broche de la Trinidad Sinfónica, regalo de la banda de la cofradía, realizado por Alberto Quirós, con la propuesta de Curro Claros.
La exposición podrá ser visitada hasta el 19 de octubre, en horario de martes a sábado de 9 a 21 horas, y domingos y festivos, de 9 a 15 horas.
Por otro lado, el próximo de los actos programados del 25 aniversario de la coronación de la titular mariana será este sábado 11 de octubre con la ponencia sobre artesanía cofrade, en el Museo de Málaga, a las 11 horas. Participarán Antonio Rodríguez Ledesma (pintura), Alberto Quirós (orfebrería), Curro Claros (diseño) y Salvador Oliver (bordado).
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es