El Partido Socialista de Córdoba ha elevado la voz para exigir al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, la creación inmediata de una comisión de investigación en el Parlamento. El objetivo es arrojar luz sobre lo que califican como el «colapso del sistema sanitario público» y, en particular, sobre los graves fallos en el programa de detección precoz de cáncer de mama.
Según las primeras estimaciones, estos retrasos y errores en las mamografías afectan ya a más de 2.000 mujeres en toda la comunidad. Colectivos de pacientes temen, además, que el problema pueda estar extendiéndose a la detección de otros tipos de cáncer.
En declaraciones a los periodistas frente al Hospital Provincial de Córdoba, la secretaria general del PSOE cordobés, Rafi Crespín, aseguró que este escándalo «no es un simple error». Para los socialistas, se trata de «la punta del iceberg del colapso» provocado por las «políticas privatizadoras de Moreno Bonilla y el PP».
Para entender la gravedad de la situación, es fundamental saber en qué consiste un programa de cribado. Se trata de una estrategia de salud preventiva en la que se realizan pruebas diagnósticas, como mamografías, a mujeres sanas que no presentan síntomas. El objetivo es detectar un posible tumor en sus fases más iniciales, cuando las probabilidades de curación son muy altas y los tratamientos, menos agresivos. Perder tiempo en este proceso, por tanto, es crucial.
Crespín criticó duramente las recientes declaraciones del presidente andaluz, quien sugirió que los diagnósticos no se comunicaban para «no generar ansiedad». La diputada calificó este argumento de «ofensivo para los médicos y para las mujeres». «Estamos seguras de que todas querríamos saber cuánto antes si tenemos cáncer para iniciar rápido el tratamiento, en lugar de vivir engañadas perdiendo un tiempo vital», sentenció.
La dirigente socialista insistió en que el Gobierno andaluz es el responsable directo, afirmando que «su modelo está dirigido a la privatización» y no cuenta con fortalecer el sistema público. Recordó que el PSOE lleva años denunciando el «desmantelamiento» de la sanidad, visible en las listas de espera, la falta de pediatras o la precariedad laboral de los sanitarios.
Por su parte, la parlamentaria andaluza Isabel Ambrosio recordó que Andalucía fue pionera en España con un programa que garantizaba plazos estrictos: 15 días para la mamografía, 30 para el diagnóstico y 21 para iniciar el tratamiento en caso de ser positivo. «Todo eso ha saltado por los aires», lamentó.
Ambrosio vinculó la crisis actual a la pérdida de 18.000 profesionales sanitarios y a la «fuga» de talento a otras comunidades. «Se está deteriorando la salud de las mujeres en Andalucía porque Moreno Bonilla tiene otro modelo sanitario para nuestra tierra», añadió.
Finalmente, la concejala Mamen González aportó un dato alarmante: «Un informe interno ya alertó en 2023 de que la supervivencia de las mujeres andaluzas ante un cáncer de mama era menor que la media nacional». Según González, la estrategia del PP consiste en «romper la confianza en el sistema público para obligar, a las mujeres que puedan pagárselo, a irse a la privada».
Ante esta situación, los socialistas no solo exigen la comisión de investigación, sino también la dimisión de la consejera de Salud si no es cesada previamente por el presidente.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es