La presidenta de Amama, Ángela Claverol, ha desvelado este martes que «hay varias mujeres muertas ya por retrasos» en las pruebas complementarias que necesitaban tras una primera mamografía dentro del programa de detección precoz del cáncer de mama con resultados no concluyentes. «Esto es una catástrofe».
En una entrevista en ‘Onda Local de Andalucía’, Claverol ha relatado el caso de un marido al que ha atendido este mismo martes en la sede de la entidad y cuya esposa falleció la semana pasada. «Nuestra realidad es ésta. Nuestra realidad son mujeres llorando todos los días. Nosotras sí tenemos empatía», ha señalado después de sostener que «los que están ansiedad son ellos», en alusión al Gobierno andaluz.
«¿Cuánto vale para el SAS la vida de una andaluza?»
Igualmente, Amama, la asociación que alertó y destapó los problemas en el programa de cribado del cáncer de mama, ha reconocido que han atendido también a personas que «están ofreciendo dinero para que las mujeres se hagan esas pruebas» ya en la privada. «¿Cuánto vale para el SAS la vida de una andaluza?», se ha preguntado Claverol, que ha reclamado que se contrate ya a más radiólogos.
La demanda colectiva en marcha
En este punto, ha confirmado la presentación de una demanda colectiva sobre la que queda «fijar en qué términos» se hará. «Sólo les duele si les cuesta el dinero», ha manifestado la presidenta de Amama, que ha insistido en que «nuestro única enemigo es el cáncer de mama».
La asociación ha reiterado su petición de «informe veraz» sobre el alcance de las personas afectadas; que se depuren responsabilidades y que se le hagan las pruebas «ya». «No tenemos quejas de los profesionales, que son nuestros héroes, porque cuando llegamos ellos nos salvan la vida. Las quejas son por la Administración», ha sentenciado Ángela Claverol.