La Diputación de Córdoba ha presentado una nueva edición del ciclo “Cultura y Patrimonio”, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valor histórico y artístico de la institución provincial. El programa se desarrollará del 9 al 25 de octubre e incluirá conferencias y representaciones teatrales de acceso gratuito.
Conferencia inaugural
El ciclo arrancará el 9 de octubre a las 20:00 horas con una charla en el Archivo de la Diputación. Bajo el título “Vegetales, tinta, cianotipia: una reflexión sobre los legados de arquitectura a partir de la experiencia de la exposición sobre el centenario de Rafael de la Hoz”, los arquitectos Curro Crespo y Rafa Obrero analizarán la influencia del reconocido arquitecto cordobés. El acto será presentado por José Roldán, jefe del Departamento de Memoria Democrática, Archivo y Biblioteca de la Diputación.
El retablo de la Merced, restaurado tras 47 años
La segunda actividad estará dedicada a la reciente restauración del retablo mayor de la iglesia del Palacio de la Merced, concluida tras más de cuatro décadas de trabajo. La recuperación se llevó a cabo pieza a pieza gracias a la labor de diferentes Escuelas Taller y, en su última fase, con fondos propios de la Diputación.
Con motivo de esta intervención, se ha editado la publicación “La iglesia de la Merced, un patrimonio recuperado”, obra del historiador del arte Francisco Mellado, técnico de patrimonio artístico de la institución. El libro recoge un balance detallado de los trabajos realizados en el templo desde los primeros talleres de formación hasta las actuaciones más recientes.
Bendecido el retablo mayor de la Merced de Córdoba tras su minuciosa reconstrucción
Teatro en honor a San Rafael
El ciclo concluirá el 25 de octubre a las 20:00 horas en la Iglesia de la Merced con la representación de “Rafael, el joven alado”, una obra original de José Márquez. La pieza, estructurada en tres escenas, rinde homenaje al Arcángel San Rafael, figura estrechamente vinculada a Córdoba y al propio Palacio de la Merced.
Cultura accesible para todos
La delegada de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda, Marta Siles, destacó que estas actividades reflejan el compromiso de la Diputación con la promoción cultural, la difusión del patrimonio y la participación ciudadana. “Queremos ofrecer una programación diversa, inclusiva y de calidad que ponga en valor nuestras tradiciones, nuestra historia y las distintas expresiones artísticas de la provincia”, señaló.
Todas las actividades del ciclo serán gratuitas y de libre acceso hasta completar aforo, lo que permitirá la asistencia de cualquier persona interesada sin necesidad de inscripción previa.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es