El tiempo:
101TV

La Jefatura Superior de Policía de Andalucía Oriental celebra en Granada el Patrón de la Policía Nacional

La Jefatura Superior de Policía de Andalucía Oriental ha celebrado este martes en Granada la festividad de los Santos Ángeles Custodios, patronos de la Policía Nacional, en una jornada marcada por la emotividad, la solemnidad y el reconocimiento público al compromiso de los agentes.

El acto ha congregado a numerosos efectivos del cuerpo, sus familias, autoridades civiles y militares, así como a representantes de distintos sectores sociales e institucionales de la región. Todo ello en un ambiente de cercanía que ha servido para reivindicar el papel de la Policía Nacional como garante de los derechos y libertades recogidos en la Constitución.

La jornada comenzó a primera hora con una ceremonia religiosa en el histórico Monasterio de San Jerónimo, un espacio emblemático del patrimonio granadino, para posteriormente dar paso al acto institucional en la explanada del Palacio de Congresos de Granada, donde se desarrolló el grueso de la celebración.

Policías nacionales de Granada, Portugal y Francia patrullan juntos por quinta vez

Palabras de reconocimiento institucional

Durante el evento, numerosos ciudadanos pudieron asistir a formaciones estáticas y dinámicas protagonizadas por agentes de distintas unidades especializadas de la Policía Nacional. Entre ellas, destacaron el Grupo Operativo Especial de Seguridad, la Unidad de Prevención y Reacción, la Unidad de Intervención Policial, así como efectivos de Extranjería y Fronteras, la Unidad Adscrita a la Junta de Andalucía, Guías Caninos, TEDAX-NRBQ, Unidad de Subsuelo, Protección Ambiental y Medios Aéreos.

Estas demostraciones ofrecieron una visión directa del trabajo operativo y especializado que desarrolla el cuerpo en distintos ámbitos, desde la lucha antiterrorista y el control del orden público hasta labores medioambientales o de rescate.

Durante el acto, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, quiso destacar el papel esencial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: “Sin la entrega, profesionalidad y compromiso de nuestros agentes, la seguridad que hoy disfrutamos sería sencillamente imposible”.

Fernández puso en valor los datos más recientes de seguridad en la región, subrayando que Andalucía presenta una tasa de criminalidad por debajo de la media nacional. En el primer semestre de 2025, la criminalidad convencional se redujo un 1,7%, lo que supone 2.746 delitos menos respecto al mismo periodo del año anterior. Además, el índice de esclarecimiento de delitos alcanza un 44%, situándose entre los más altos del país.

En el ámbito de actuación de la Jefatura Superior de Andalucía Oriental, Fernández señaló que en lo que va de año se han desarrollado 1.454 operaciones, con 8.947 personas detenidas y otras 10.469 investigadas.

Una plantilla más fuerte y mejor formada

El delegado del Gobierno también recordó que actualmente las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado cuentan con las plantillas más numerosas de la última década. En el caso de Andalucía Oriental, se contabilizan 6.028 agentes en activo, lo que supone un incremento de 760 efectivos respecto a 2017. Esta dotación representa una tasa de cobertura superior al 90%, lo que garantiza una mayor capacidad operativa en todos los niveles.

Por su parte, el jefe superior de Policía de Andalucía Oriental, Luis Jesús Esteban Lezaun, incidió en la importancia de un liderazgo centrado en la misión constitucional del cuerpo: “Debemos adiestrar a nuestras escalas en la idea básica de que el mando debe estar siempre orientado a la misión, que no es otra que proteger los derechos y libertades, y garantizar la seguridad ciudadana”.

En su intervención, subrayó también el compromiso de la escala básica del cuerpo, “cada vez más cualificada y comprometida con la defensa de la ciudadanía”.

Distinciones a policías y colaboradores

Uno de los momentos más destacados del acto fue la entrega de condecoraciones, donde un total de 57 agentes de la Policía Nacional de Granada fueron distinguidos con la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Blanco, en reconocimiento a su trayectoria y actuaciones ejemplares.

Además, se otorgaron distinciones a miembros de la Subdelegación del Gobierno en Granada, del MADOC, la Base Aérea de Armilla, la Policía Local de Granada y la Guardia Civil, en agradecimiento a la cooperación interinstitucional en materia de seguridad.

El Premio “Amigo de la Policía” fue otorgado este año a Antonio Luis Salinas Núñez, administrador de la empresa Servicios Sociosanitarios Generales, por su colaboración sostenida y vocacional con la Policía Nacional a lo largo de su carrera.

Emotivos homenajes

Como es tradición, el acto incluyó un sentido homenaje a los policías caídos en acto de servicio, un momento especialmente solemne y emotivo que recordó el sacrificio de quienes dieron su vida en defensa del orden y la seguridad.

Ocho policías jubilados, seis de ellos miembros de la Asociación de Jubilados de la Policía Nacional, junto a integrantes de la Asociación H-50 y otros dos agentes retirados, protagonizaron el izado de la bandera de España, un gesto simbólico que conmovió a los asistentes.

Uno de los momentos más destacados fue el reconocimiento al inspector jefe Francisco Cándido López Tello, de 83 años, como el policía de mayor edad homenajeado. En él se quiso personalizar “la vocación de servicio al prójimo” que define a la institución. López Tello estuvo acompañado por sus dos hijos, también policías nacionales, en una imagen que representa el relevo generacional y la transmisión del espíritu de servicio público.

Un compromiso renovado con la seguridad ciudadana

La celebración de los Santos Ángeles Custodios en Granada ha servido no solo como un acto institucional, sino como una muestra pública del agradecimiento social a los hombres y mujeres que componen la Policía Nacional. Desde las unidades más operativas hasta los mandos superiores, todos compartieron una jornada en la que se puso en valor el esfuerzo diario por mantener la seguridad, la convivencia y el orden democrático.

Con este tipo de actos, la institución busca acercarse a la ciudadanía, rendir homenaje a quienes han dedicado su vida al cuerpo y fortalecer los lazos con la sociedad a la que sirve.

 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La campana de la Torre de la Vela suena en honor a la Virgen del Rosario

101 TV

Adif licita la redacción del proyecto de una nueva base de mantenimiento de la línea AVE en Granada

Juanfran Hierro

Pilar Tassara, nueva directora del consorcio de la candidatura granadina para la Capitalidad Cultural

101 TV