El Instituto Municipal de Deportes de Córdoba (Imdeco) ha presentado su proyecto de presupuesto para 2026, que asciende a 13.795.208,40 euros, un 2,38% más que en 2025. El documento, que se someterá al consejo rector este viernes, contempla 1,8 millones de euros en inversiones destinadas a modernizar instalaciones, reforzar la red de equipamientos y garantizar un acceso igualitario al deporte en todos los barrios.
La presidenta del Imdeco y teniente de alcalde de Deportes, Marián Aguilar, destacó que el plan “consolida la línea de trabajo iniciada en este mandato, centrada en la modernización, la eficiencia en la gestión y la sostenibilidad de las infraestructuras”.
Proyectos estratégicos
Entre las actuaciones más relevantes figura la ejecución de la piscina olímpica de 50 metros, con una partida inicial de 100.000 euros para la redacción de la documentación técnica. Esta infraestructura, largamente demandada por la comunidad deportiva, permitirá a Córdoba acoger competiciones nacionales e internacionales de natación y waterpolo.
También sobresale la segunda fase del plan de mejora de los campos de fútbol municipales, dotada con 950.000 euros. Tras la recuperación de siete campos en 2024, esta nueva etapa permitirá renovar superficies de juego, alumbrado y accesos, consolidando una red más segura y accesible.
El presupuesto incluye además la licitación de la segunda fase del Estadio de San Eulogio, con 1,4 millones de euros procedentes de fondos EDIL. El objetivo es culminar la transformación integral de esta instalación histórica del distrito Sur, garantizando su plena funcionalidad e integración en la red municipal.
Otra línea prioritaria será la renovación de cubiertas en polideportivos, con especial atención al Polideportivo Las Margaritas, una de las obras de mayor envergadura del ejercicio.
Uso de remanentes
De forma complementaria, el Imdeco empleará remanentes de tesorería para actuaciones muy demandadas en barrios periféricos. Entre ellas, la rehabilitación del Polideportivo de Villarrubia, mejoras en el campo de fútbol del Fontanar (500.000 euros) y en las pistas de tenis y pádel de Santuario (255.000 euros). También se prevé la reforma de las piscinas de Santuario y Fuensanta, la creación de un espacio multideportivo en el Parque de Levante y el avance en el Pabellón de la Juventud, cuyas obras arrancarán en 2026.
Sostenibilidad y digitalización
Tras la auditoría energética de 2025, el organismo pondrá en marcha un plan de optimización del consumo con mejoras en climatización, iluminación y sistemas de control. Además, se implantará un software integral de gestión deportiva que permitirá monitorizar en tiempo real el uso de instalaciones y actividades, agilizando la atención al ciudadano.
Apoyo al deporte base y grandes eventos
El presupuesto mantiene una fuerte apuesta por el deporte base, la igualdad y la inclusión, con subvenciones a clubes y entidades locales, así como medidas para reforzar la visibilidad del deporte femenino.
En el ámbito de los eventos, se garantiza la celebración de la 40ª Media Maratón de Córdoba, los Juegos Deportivos Municipales y los programas de Actividad Física para Mayores, consolidando a la ciudad como referente nacional en gestión deportiva y turismo vinculado al deporte.
Aguilar subrayó que estas inversiones “responden a necesidades reales y marcarán un antes y un después en la red deportiva municipal, acercando el deporte a todos los barrios de Córdoba”.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es