La Universidad de Sevilla inicia hoy oficialmente la carrera electoral para la elección de su nuevo rector o rectora, un proceso al que concurren siete candidatos tras la publicación definitiva de las candidaturas por parte de la Secretaría General de la institución. Se trata de Alfonso Castro, Carmen Vargas, José Luis Gutiérrez, Pastora Moreno, Felipe Rosa, Ángeles Gallego y Ana López, que aspiran a dirigir la Universidad hispalense durante los próximos cuatro años. Las elecciones serán el 30 de octubre.
El pasado 7 de octubre se cerró el periodo de alegaciones y se confirmó la relación definitiva de candidaturas, tras el sorteo celebrado por la Universidad para determinar el orden de publicación de los aspirantes. Desde hoy, los siete candidatos podrán iniciar la presentación de sus programas y propuestas ante la comunidad universitaria, en un proceso que se prevé abierto y competitivo.
Se trata de un hecho inédito en la historia de la Universidad de Sevilla, ya que nunca antes se habían presentado siete candidaturas simultáneamente para optar al cargo de rector. Además, hacía más de dos décadas que la institución no afrontaba un proceso electoral.
Calendario y voto anticipado
El voto anticipado podrá ejercerse entre el 9 y el 29 de octubre, tanto en la Secretaría General como en las secretarías de los distintos centros de la Universidad. La primera votación se celebrará el jueves 30 de octubre, en horario de 09.00 a 20.00 horas.
De acuerdo con el sistema de sufragio universal ponderado recogido en los Estatutos de la Universidad, resultará elegido provisionalmente quien obtenga más del 50% de los votos válidos una vez aplicadas las ponderaciones establecidas.
Si ningún candidato alcanzara la mayoría necesaria, la elección se decidirá en segunda vuelta entre los dos más votados. En este caso, la campaña y el voto anticipado se desarrollarán los días 6 y 7 de noviembre y la votación final tendrá lugar el lunes 10 de noviembre, también de 09.00 a 20.00 horas. Los resultados provisionales se conocerán ese mismo día, mientras que la proclamación definitiva del rector o rectora electo se efectuará el 14 de noviembre, con comunicación oficial a la Junta de Andalucía.
Un proceso con amplia participación
El procedimiento mantiene el principio de participación de todos los sectores de la comunidad universitaria, profesorado, estudiantes y personal de administración y servicios, ponderando el peso de cada colectivo conforme a los criterios establecidos por los nuevos Estatutos.
La Universidad de Sevilla, una de las mayores instituciones académicas de España con más de 70.000 estudiantes, afronta así un mes decisivo en el que se definirá su rumbo institucional para los próximos años.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es