Por tercera y última vez, Antequera se presenta como candidata para convertirse en Capital Española de la Gastronomía 2026. Lo hace con un dossier amplio y profundamente local, que ha sido presentado oficialmente en el Museo de la Ciudad por el alcalde Manolo Barón y la teniente de alcalde delegada de Turismo, Comercio y Patrimonio Mundial, Ana Cebrián.
Ambos han coincidido en destacar la singularidad y fuerza de una candidatura que representa no solo a una ciudad, sino a todo un territorio con una identidad culinaria única. “Este es un proyecto espectacular en todos los aspectos, fruto del trabajo en equipo y del compromiso con un objetivo ambicioso pero realista”, ha afirmado el alcalde que ha añadido que «ser aspirante ya es un honor, pero ser eternamente aspirante no tendría sentido”. De ahí, que será la última ocasión en la que Antequera presente su candidatura.
Por su parte, Ana Cebrián subrayó que el dossier refleja una propuesta “cien por cien antequerana”, que no se apoya en recetas genéricas andaluzas o provinciales, sino en los productos y platos que verdaderamente definen a la ciudad: la porra, el mollete, los mantecados o el chivo a la pastoril. “Reivindicamos lo que nos hace únicos”, ha destacado.
Tras haber competido anteriormente con Oviedo y Alicante, Antequera se enfrenta ahora a Jerez de la Frontera como única rival. El resultado se dará a conocer el próximo 17 de octubre, cuando el jurado —formado por representantes de instituciones como el Ministerio de Comercio y Turismo, Saborea España, FITUR, Hostelería de España, Eurotoques o la Academia de la Tapa— comunique su decisión final.
Hasta entonces, Antequera confía en que su autenticidad, su tradición culinaria y su capacidad para innovar desde lo local la conviertan, por fin, en Capital Española de la Gastronomía 2026. Porque si algo tiene claro esta ciudad milenaria, es que su cocina también es Patrimonio.
Un proyecto con sabor local y respaldo institucional
La candidatura cuenta con el respaldo de importantes instituciones, como el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el presidente del Parlamento Andaluz, Jesús Aguirre; el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Salado; o el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, además del apoyo de asociaciones, restaurantes y empresas agroalimentarias de la comarca.
El dossier incluye un completo calendario de actividades gastronómicas para todo 2026, que irá desde jornadas de cocina saludable con productos locales hasta eventos de gran proyección nacional como A Todo Queso o el festival Sport Gourmet, pasando por ferias tradicionales como “Antequera, Qué Bien me Sabe”, celebraciones de Cuaresma y Semana Santa o el concurso de porra de la Real Feria de Agosto.
Además, se ha diseñado un plan de medios y promoción turística para posicionar a Antequera como destino gastronómico de primer nivel, apoyado en sus denominaciones de origen, la calidad de sus productos y su condición de ciudad Patrimonio Mundial, siendo la única entre las candidatas con esta distinción.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es