El tiempo:
101TV

Un nuevo Gibraltar con policías españoles en el aeropuerto y el puerto además de control aduanero por tierra

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha comparecido en el Congreso de los Diputados para explicar el acuerdo entre España, Reino Unido y la Unión Europea sobre el futuro marca jurídico de Gibraltar. Las principales novedades detalladas por el Gobierno es que habrá presencia policial española tanto en el aeropuerto como en el puerto además de existir un control aduanero total sobre las mercancías que entran y salen del Peñón por tierra.

A la espera de avances en el acuerdo sobre Gibraltar: el objetivo es derribar la verja en 2026

«Todo eso es enormemente beneficioso para los 300.000 andaluces del Campo de Gibraltar y desde luego, este Gobierno tiene un compromiso firme y de larga duración con esta comarca», ha remarcado Albares durante su intervención en el estrado del Congreso de los Diputados. De este modo, el ministro ha explicado que España tendrá «información completa» tanto sobre las personas como las mercancías que lleguen a las bases militares de la colonia.

Un aeropuerto compartido

El acuerdo se está redactando en la Comisión Europea con el objetivo de que esté completo este otoño y pueda ser ratificado a finales de año. Entre los puntos importantes que se han ido avanzado destaca que la circulación de personas conllevará unos controles en puerto y aeropuerto de entrada y salida en el espacio Schengen que requerirán controles ejercidos por la Policía Nacional, cuyos uniformes se mezclarán con los de los efectivos policiales británicos.  En esta línea, el Aeropuerto de Gibraltar pasará a estar controlado al 50% por España, en una empresa mixta hispano-británica para aumentar los vuelos con destinos españoles y el Peñón.

El dilema de la soberanía

«Espero, animo y solicito a todos ustedes», ha dicho Albares a todos los grupos parlamentarios, pidiendo que «voten a favor en el Parlamento Europeo y lo hagan avanzar lo más rápidamente posible». Además, ha recalcado, «el acuerdo indica explícitamente que no renunciamos a nuestra posición» respecto a la soberanía del Peñón y que «nada en el texto o en su aplicación podrá ser usado para defender posiciones contrarias a ello en tribunales internacionales». «Ni renunciamos ni renunciaremos nunca a unas demandas que quedan salvaguardadas plenamente» en lo acordado, ha puntualizado.

Sin embargo, tanto el PP como Vox han afeado al Gobierno que no haya sabido aprovechar la oportunidad que brindaba la negociación de este acuerdo como resultado de la decisión de Reino Unido de salir de la UE para haber avanzado en la reivindicación de la soberanía del Peñón.

«Estamos perdiendo una oportunidad histórica que nos brindó el ‘Brexit’ para avanzar en el terreno de la soberanía», ha lamentado el portavoz del PP, Carlos Floriano, para quien Albares «tendrá un sitio en la historia sentado en el palco de la incompetencia».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El calvario de los dos andaluces presos en Guinea: «Necesitamos que el Gobierno español actúe ya»

Elena Lozano

Los psiquiatras dudan sobre si el presunto yihadista de Algeciras que asesinó al sacristán es demente o un fanático

101 TV

El plan de choque de la Junta para los cribados: 12 millones para realizar las pruebas pendientes antes de diciembre

Enrique Rodríguez